Sunday, July 20, 2008

Rupturas


Se acabó la inspiración.. la verdad es que desde hace bastante tiempo que no tengo una idea para poder escribir.. me he tornado un poco liviana... o más bien no quiero que mi mente me juegue malos ratos... Ahora estamos solos con mis niños pensando en qué situaciones detonaron la idea en que mi esposo y yo ya no eramos un equipo.
Cuándo se rompieron.. cuándo?

Wednesday, June 18, 2008

La Leche derramada en la casa de una niña en 1982

Cada mañana al despuntar el alba , Marta tocaba con tres golpes la puerta de la casa de su compañera de clase Amanda.
Amanda abría cada día con una gran sonrisa, sus grandes anteojos, un largo impermeable de color azúl y dos moños en su cabello a medio hacer.
Sin embargo aquella mañana estaba todo extraño, pues Marta al abrir el portón no sintió ruido alguno desde dentro de la casa.
Marta colocó su pequeña oreja en la puerta y sintió el olor a pintura mojada por la lluvia. Tocó tres veces más y salió Amanda muy asustada pidiéndole que la esperase un momento pues se había quedado dormida.
Amanda había puesto la leche a calentar en la cocinilla y al correr a abrir la puerta la leche comenzó a hervir derramando todo el contenido en la cocinilla, de pronto se escuchó un grito desde el segundo piso:
_¿Amanda que está pasando?_ estás atrasada te dije que te levantaras más temprano!!, los oídos de Marta sentían el eco de aquel vozarrón que era el de la mamá de Amanda. En el barrio todos conocían a la mamá de Amanda por lo violenta e irascible, y, según los habitantes de esa población estaba loca, pero a Marta no le gustaba decir eso a su amiga, porque sabía que ella era muy sensible y le causaría mucho dolor.
Marta se dirigió a la cocina a ayudar a su amiga y vio perpleja cómo ésta limpiaba afanosamente la leche derramada en la cocinilla y cómo sus manos envueltas en aquel líquido pasaban de la cocinilla al lavaplatos juntándose con unas lágrimas.
Amanda _ susurró_ pásame la leche que queda y una taza y te serviré..
Gracias susurró Amanda..Un nuevo grito las hizo saltar..Amandaaaa.!! .¿ te tomaste la leche? Sabes que no puedes salir sin tomar desayuno ¿Entendiste??
Si mamá, respondió Amanda con suavidad.
Marta observó la hora y faltaban sólo 15 minutos para las ocho, Amanda.. dijo Marta_ Yo me tomo la leche y tu termina, que sino llegaremos atrasadas.
-Bueno Marta.. es que no puedo dejar sucio sino me pegarán a la vuelta.
-Lo sé Amanda, por eso yo me tomaré la leche para que tu madre crea que tu te la tomaste.
Amanda culminó el proceso de limpieza y la taza quedó encima de la mesa sin leche (sólo las huellas).. Salieron corriendo de la casa y llegaron en diez minutos a la Escuela
Con olor a la leche en cada paso y envueltas en risa, por el apuro.

Saturday, May 24, 2008

Ambiguedad, dualidad, etc

Una herida en el pecho
y me desangro de palabras,
éstas que llegan a la mente con
la firme convición de un piélago perenne,
mis aguas se desbordan por el dique,
se han enfrentado una vez más y
a la orilla de la playa...se vive la lucha pletórica y oculta,
Ambigüedad ...te apoderas de las sombras
de mi candidez, me esperas en la puerta
del sendero con el lápiz
para regocijarte al esculpirte en cada palabra.

Tuesday, May 20, 2008

no se si se enojarán


Encontré esto en facebook, y, yo que soy fanática de mi ciudad valdivia pienso que es increible que tantas personas tengamos sensaciones tan afines..recordar la izma 31, la lala, el london pub, las fiestas del salesiano, el valdipap, niebla, el jardín botánico, el parque hanecker, el haussman.. juntarse en el correo, la galería nass, taboada.. uf que nostalgiaaa


Sabes que vives en Valdivia si:

1.- Te parece normal que una universidad tenga calles, paradero de micros, oficina de correos, banco y cines

2.- 20 minutos de viaje en micro te parecen una eternidad, al punto de hacerte desistir de ir a otro lugar

3.- Tus amigos del norte creen que tomas Cerveza Kunstmann y hablas alemán todo el día

4.- Hasta tu amigo más moreno tiene ascendencia alemana

5.- La teoría de los seis grados de separación se reduce a uno o, como mucho, dos grados. Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n

Conoces a tus vecinos

Ves tantas veces a las mismas personas en las calles que sus caras se te hacen familiares, aunque no tengas idea quiénes son

9.- Después de algún bajón y contra todo el sentido común comiste en el "Ene Ene" o "Valdipap"

10.- Conoces "La Bomba" y "La Valdiviana"

1.- Pasaste tardes en el Jardín Botánico con los amigos (helados, pelota, cerveza, dependiendo de la edad)

12.- Guardar un secreto es imposible

13.- Te parece normal ir caminando a casi cualquier lado

14.- "Galeria Nass" te suena familiar

15.- Sabes lo que es Taboada

16.- Prefieres el básquetbol al fútbol

17.- Te alegra que llueva y sacas tu paraguas, capa de agua, parka, etc

18.- Te da risa cuando ves en las noticias que Santiago se inunda porque en 1 día llovió lo mismo que acá en 1 hora.

19.- Has notado la diferencia entre paraguas de 8 y 16 varillas

20.- Conoces la bandera de la ciudad

21.- Cuando vas de viaje, echas de menos tus ríos navegables

22.- Ni te das cuenta de que los lobos marinos se pasean por la Costanera

23.- Conoces el significado de Celco

24.- Te pusiste regionalista aunque no conoces los motivos

25.- La lluvia nunca es un impedimento para hacer cosas

26.- Tienes claro que la micro amarilla de la UACh es "La Pingüina" o la zanahoria de pequeña

27.- Has hecho la cola para ver alguna película en el Festival de Cine, incluso siendo de las personas que no va nunca al cine

28.- No tienes idea que la Plaza de los Pescados (o pescaditos) se llama Plaza Pedro de Valdivia

29.- Te dolió que se quemara el Edificio Pugín, pero lo conocías como Edificio de los Pecesillos, Pescaditos, .-

Alguna vez usaste a Domburgo, la Municipalidad, etc como punto de referencia para encontrarte con alguien... o el correo

32.- Toda la gente que conoces de la época escolar estaba en máximo 4 colegios distintos (ahora hay más XD)

33.- El remo es parte del paisaje..


Pensar que un día quise ser bogadora.. jajajjaaj.. no llegué ni ala mitad del rio...

si pueden ir a este link... se aprecia lo maravillosa de la ciudad de Valdivia.





En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente.

Sunday, April 27, 2008

JOSE SARAMAGO


José Saramago

Viaje en Portugal (fragmento)


" No es verdad. El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan. Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración...El objetivo de un viaje es solo el inicio de otro viaje. "

Friday, April 25, 2008

Añoro el mar



Esta poesía la escribí hace tiempo, pero siento que retorna en esta ciudad de molles, de Torres de alameda, de CODELCO, de cosas, de paisaje urbano más que natural.. uf.. añoro el mar, ese que se entrega en días de frio, con las aguas gélidas, grises.. con el aroma a humedad a pajaros migrando y a risas que vuelan con la migración.

Prefiero el mar y los estoicos rios y lagunas..

Nunca he procurado morir sin conocer la nieve, ni el desierto,

Esta belleza gélida y humeda me fue impuesta por

emporales y ciclones violentos que me arremeten...

más tus ojos marrones de Infancia,aquellas crecidas

de agua dulce penetrando antebrazo, piel, miel

Se han grabado en la corteza de mi piel y...

dormido en el regazo de la espuma del mar...

con olor a lagunas, arenas y claveles...

con la suavidad de los pétalos..

Tuesday, April 22, 2008

Del blog de mi hermano www.dalpasa.blogspot.com


Del blog de mi hermano www.dalpasa.blogspot.com

Una ofensa para el tercer mundo
Es verdad. En Estados Unidos, la gente bota a la basura cosas que en otros paises, incluyendo mi querido Chile, seria impensado encontrar.Para muestra un boton. Un sillon de cuero negro, los cojines apenas gastados y su destino es la basura:

Tuesday, April 15, 2008

Hermann Hesse

Obstinación

"Una virtud hay que quiero mucho, una sola. Se llama obstinación. Todas las demás, sobre las que leemos en los libros y oímos hablar a los maestros, no me interesan. En el fondo se podría englobar todo ese sinfín de virtudes que ha inventado el hombre en un solo nombre. Virtud es: obediencia. La cuestión es a quién se obedece. La obstinación también es obediencia. Todas las demás virtudes, tan apreciadas y ensalzadas, son obediencia a las leyes dictadas por los hombres. Tan sólo la obstinación no pregunta por esas leyes. El que es obstinado obedece a otra ley, a una sola, absolutamente sagrada, a la ley que lleva en sí mismo, al "propio sentido". "

Thursday, March 06, 2008

A ti

Me ha encantado la columna de este gran Profesional de la cultura de nuestro país, me ha deleitado con sus bellas entrevistas y hermosa forma de expresarse.

Cristián Warnken Jueves 06 de Marzo de 2008

A ti

A ti que lees estas líneas, que estás bajando por una de las tantas autopistas de la ciudad en esta mañana de marzo o, tal vez, estás en un vagón del Metro -con la mirada extraviada, como todos los que viajan a esta hora-, o paladeas el primer café y recorres distraído las páginas de este diario, buscando algo que no sabes qué es. A ti, que llevas a tus hijos al colegio y que acabas de no escuchar una pregunta que te hizo tu hija más pequeña, porque estabas pensando en otra cosa. A ti, que acabas de salir de la ducha y te ves un instante en el espejo. A ti, que pasas rápido a mi lado y casi me empujas y no me ves. A ti, que -con apenas 18 años- te levantas con el tedio pegado en el alma y te enchufas al computador para no abrir la ventana de tu pieza que da al jardín. A ti, que miras a tu marido todavía dormir a tu lado, y ves su nuca y su piel gastada, y sientes en el centro de tu pecho un hueco, la sensación de un cansancio del que quisieras huir a miles de kilómetros de ahí. A ti, que estás comprando el pan sin emocionarte con su olor y su temperatura. A ti, que entraste al cajero automático y descubriste que el saldo de tu cuenta era negativo, y sientes miedo, rabia, angustia. A ti, que acabas de dejar a tu niño en la sala cuna y te fuiste sin cantarle esa canción "que a él tanto le gusta". A ti, que acabas de entrar en la oficina y te dispones a iniciar un día igual a todos los días, trabajando sin amor por lo que haces, como pieza de un engranaje que te devora.
A ti quiero agarrarte de la solapa, del brazo -con respeto, pero con fuerza-, a ti quiero detenerte en tu carrera loca y decirte lo que tal vez nadie te ha dicho nunca, porque no se enseña en los colegios ni aparece en los diarios. Yo no soy nadie para quitarte cinco minutos de tu atiborrada y desesperada agenda, soy uno más entre los millones que bajan esta mañana a comenzar un día más en la ciudad. Entonces, ¿por qué habrías de desconectarte de tu "iPod" o apagar tu celular para escucharme? Pensarás acaso que soy un predicador más, un vendedor de seguros, o alguien que quiere robarte a plena luz del día. Sé que me mirarás con recelo, con molestia, con desconfianza.
A ti, que me oyes pendiente de tu reloj, quiero decirte, antes de que desaparezcas devorado por la multitud: "El hombre es desgraciado porque no sabe que es feliz. ¡Eso es todo! Si cualquiera llega a descubrirlo, será feliz de inmediato, en ese mismo minuto. Todo es bueno".
¿Y eso era todo? -me dirás-. Sí, y te digo: todo lo demás, fuera de eso, es nada.
Si te he agarrado de la solapa y te he abordado a esta hora de la mañana de este jueves que escribo es para decirte que eres feliz y no lo sabes. Y que eso que te dije lo dijo una vez un hombre como tú, que se llamó Dostoyevski. Y yo, ¿quién soy para hablarte así, para entrar en tu privacidad y leerte la cita de un ruso que no conoces? Yo soy el muerto. Yo estoy muerto, tú estás vivo.
¿Muerto tú? -me dirás-. ¡Pero si puedo tocarte y verte y oírte!
Sí, pero estoy muerto. Yo me levantaba en las mañanas como tú, prendía la radio como tú, paladeaba un café como tú, miraba distraído las primeras nubes en el cielo, y llevaba a mi hijo al jardín, y no sabía que era feliz, que estaba vivo. No lo sabía, como tú no lo sabes, como no lo saben tantos que no pisan con placer las primeras hojas del otoño, que no se detienen a ver los primeros rayos de luz colarse por la ventana para entibiar la piel del o la que duerme todavía a tu lado.
Pero esto, en realidad, no me lo enseñó Dostoyevksi, sino mi pequeño hijo Clemente, un niño como millones de niños que en este momento son llevados al colegio, un niño que me hizo una pregunta que no escuché una mañana de un jueves como hoy. ¡Eres feliz y no lo sabes! Eso es lo que enseñan los niños que mueren, eso lo aprendemos de un golpe los que morimos con ellos, eso es lo que los vivos como tú no pueden escuchar.

Friday, February 29, 2008

Palabras



Quedarse en esos surcos de ternura que de pronto emanan de mi...

sembrar al sueño que crece y florece... que no se marchite

camino a la inocencia.. abonando desde mis palabras


Complejo?

Wednesday, February 27, 2008

Historia de mi padre


Esta historia ( retocada por mi), me la contó mi padre cuando yo era niña, pues me austaban los aviones:

Comía golosinas en mi dormitorio y bien escondido entre las sabanas de mi cama aquella tarde gris. Comenzaba el otoño y las hojas secas caían por todas partes, las clases de la Escuela recién comenzaban y no había deberes aún.
Había cumplido ocho años en Diciembre y me sentía grande, porque mi mamá me mandaba a comprar o me pedía que cuidara a mis hermanos, pero me gustaba más ir a comprar, porque con el vuelto siempre me quedaba dinero para alguna golosina.De pronto sentimos pasar unas avionetas y con mi hermano menor salimos corriendo a ver, ya que el ruido era tan fuerte que no podíamos ser indiferentes.
Mientras corríamos presentíamos que algo grande iba a pasar, porque todos los amigos del vecindario salieron a mirar preguntando a los que estábamos afuera:_ ¿Qué pasó? _ ¿Lo vieron pasar?_ Parecía que estaba tan cerca de nosotros… Miren… allá se ven.
Una cortina de humo se levantó entonces, corrimos hacia aquella señal con rapidez, yo sentía que mi corazón se salía porque un ruido estrepitoso se escuchó y el fuego ardía en aquel sitio eriazo cerca de mi casa.Transpiraba sin razón y mi hermano se agarraba de mi polera diciendo:_ Volvamos Checho Por favor._ Vamos a ver _ le dije_ Ándate a la casa, tú solo si quieres, porque yo quiero ver qué sucedió.Manolo llevaba una lágrima en su cara y se la limpiaba con la manga de su polerón._ Espérame_ Dijo_ no quiero quedarme solo.Fuimos los primeros en llegar el humo estaba oscuro, me dolía el estómago con el olor y subimos con Manolo a un Muro alto lo cual nos daba una visión más exacta del avión, el cual estaba destrozado.
Sólo la parte central y la más imponente del aparato estaba completo, era el asiento del piloto, éste se podía apreciar desde arriba del muro con todo su cuerpo atrapado en el sillín y su rostro pálido con los ojos abiertos.Manolo se puso a llorar, me decía: _ llamemos a los bomberos_, quizás podamos salvar al piloto. En ese momento llegaron bomberos, la ambulancia, los carabineros e intentaron sacar al aviador, pero no se podía.
El hombre había muerto con el choque y su cuerpo quedó atrapado entre los fierros.Me sentía triste, quise quedarme a ver, pero mi madre salió a buscarnos muy asustada y nos encontró demasiado pronto, me sentí muy pequeño, tanto, que, aún sueño con aquel piloto el cual vuela y se cae en el avión.

Tuesday, February 26, 2008

Vivencias 1983


Mejoré los versos anteriores ( según yo) jejejej


Vivencias de 1983 (10 años)

A veces la infancia se desborda entre ramas de un bosque
Sensación de opresión la madre que lloraba
Aquellos hombres con fúsiles en las manos
Sensación de libertad la piscina con amables brazos
Y largos silencios. Otro mundo
Lanzarse de los árboles para sentir la libertad
Y caer sobre los pies quebrados
Me miro entre la leña y sus aromas
El humo que emana de la ropa
Las duchas cortas por el valor del gas,
La colonia splash , la recesión..
Pensando sin cesar en el júbilo de la libertad,
Escucho el golpeteo de las ollas
Con el apagón de la noche
Mis orejas son amuralladas por mis manos
Los soldados arremeten en las casas
Y los gritos son poco a poco silenciados
Los temores se hacen nube en mi cama.
La noche se vuelve extrañamente calma
En la escuela el libro renacimiento
Nos acompaña con problemas de la escuela militar
Y obligadamente cantamos nuestros hombres valientes soldados
Quien sabe hasta cuando los recuerdos
Reabordarán las fuentes de mis aguas.

Monday, February 25, 2008

Invisibles


Ayer me dispuse a planchar un cerro de ropa, asi es que prendi el televisor y comencé la tediosa tarea.

Eran como las dos de la mañana y la verdad no tenía sueño.. asi es que me dije.. seguiré con mi labor, y comenzó una pelicula que me llamó la atención pues empezaba con una carta de una mujer a su hermana y le comentaba sobre la muerte de su marido del mal de chagas..

Empecé a mirar con detención.. ordené la ropa de acuerdo a la jerarquía de la casa( jajaj), y me senté calladita a ver la película.

Les presento información.. no la pude terminar de ver pues el sueño me venció pero el martes la dan un cuarto para las siete:


Invisibles es una película documental formada por cinco historias sobre cinco crisis olvidadas dirigidas por Wim Wenders, Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera. El filme participa en la sección Panorama de la Berlinale, y se proyecta el viernes 16 de febrero.Invisibles son aquellos a los que no queremos ver, pero que acaban apareciendo detrás de nuestros miedos y aprensiones, entre otras cosas porque nunca dejaron de existir. Son las víctimas de cinco crisis olvidadas: dos enfermedades mudas y tres conflictos armados que no reciben la atención mediática que les corresponde. Hablamos de la enfermedad del Chagas, la enfermedad del sueño, los niños soldado de Uganda, la violencia sexual contra civiles en el Congo y los campesinos desplazados de Colombia.


Coincidiendo con el vigésimo aniversario del inicio de sus actividades en España, Médicos Sin Fronteras quiere rendir justicia a esas personas que han sido olvidadas por gobiernos, instituciones y ciudadanos. Quiere darles voz a través de la mirada de cinco cineastas europeos. Invisibles ha sido seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Berlín donde se exhibirá en la sección Panorama el viernes 16 de febrero. El actor Javier Bardem y los directores Wim Wenders, Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Mariano Barroso y Javier Corcuera así como representantes de Médicos Sin Fronteras estarán a Berlín para presentar la película en el Festival.

Invisibles es una película en la que se combina documento y ficción, en la que el talento de cineastas como Isabel Coixet y Mariano Barroso se da cita para hablar de esas epidemias mudas que son el Chagas en Bolivia con “Cartas a Nora” y la enfermedad del sueño en la República Centroafricana en “El sueño de Bianca”. Por su parte, Fernando León de Aranoa da voz a los niños convertidos en objetivo de guerra en Uganda en "Buenas Noches, Ouma", Javier Corcuera muestra las secuelas de la violencia en Colombia con "La voz de las piedras" y Wim Wenders habla de las agresiones sexuales en la República Democrática del Congo.


Todas estas historias pertenecen a algunas de las crisis olvidadas en los que actúa de manera permanente Médicos Sin Fronteras. El actor Javier Bardem a través de su productora Pinguin Films en colaboración con Reposado PC ha llevado a cabo la producción de esta película documental con el apoyo de la organización. El estreno en salas está previsto para finales de febrero. Asimismo, TVE Y TV3 emitirán la película durante el mes de marzo.MÁS INFORMACIÓN Y EL TRAILER DE LA PELÍCULA EN LA WEB DE LA DISTRIBUIDORA [+]


La verdad que mil veces mejor que el popular festival de viña ( uf.).

Pero como siempre queda la reflexión.. de qué hace cada uno por amortizar estos dolores.. este sistema nos llena de necesidades inutiles..mantenernos enajenados en la tontera.. pero hasta cuando dura aquello?

Saturday, February 23, 2008

Eterno retorno


A veces la infancia se desborda entre ramas de un bosque
Sensación de opresión la madre que lloraba
Sensación de libertad la piscina con amables brazos
Y largos silencios.. otro mundo
Lanzarse de los árboles para sentir la libertad
Y caer sobre los pies quebrados
Me miro entre la leña y sus aromas
El humo que emana de la ropa
Las duchas cortas por el valor del gas,
La colonia splash ,
Cuidando pequeños niños por las noches
Pensando sin cesar en el júbilo de la libertad
De la decisión precisa
De las renuncias por llevar
De las micros antiguas
Y la bicicleta que alguien sustrajo
Quien sabe hasta cuando los recuerdos
Reabordarán las fuentes de mis aguas.

Friday, February 22, 2008

Sintiendo


Se ha eclipsado la brisa del mar
Me acompañan las nostalgias
Extraño aguas salinas
Soledades inconstantes
Escarbar en el futuro húmedo
la arena tibia y cálida palpar
Extraño conversar con la mar
Extraño el viento y sus llamaradas salinas
Su tenue susurro en mis oídos.
Sé que ya no volveré y sé que pronto
También extrañaré estos momentos
Colmados de la casa, de las risas de los niños,
De sus preguntas y llantos.
Colmados de salir a comprar
De conversaciones de dolor y dicha
De escribir sin tener límite
Sin norma, tal vez en caos
Pero sólo siendo un eclipse de este tiempo
Lleno de otras gentes, de otras realidades
Y sintiendo dentro… Mi refugio lo cotidiano

Foto de Valdivia



Esta foto de Valdivia la encontré genial, me recordó algunas clases que tuve frente al rio en la Universidad junto con la Nora Schythe, (profesora de esos tiempos, amiga y maestra).
También recordé el casino chico done ibamos a tomar café y a conversar y reirse con la Judith, la Loly, La Patty.. que aún veo y conservo en mi corazón como flores de mi jardín.
Qué decir cuando las cosas se ponían álgidas en casa.. me quedaba horas allí.. mirando el río...leyendo a Hermann Hesse, y tomando mi bicicleta rosa.

De las preguntas de los niños


Siguiendo con la oda a mis hijos, ayer, mi hijo mayor me preguntó a raiz del eclipse lunar.. mamá.. cuando la tierra nació ¿nació con ella la luna?


Uf.. ahi quedé pilla.. ( la verdad cuando me hace preguntas de esa índole le digo.. vamos a tener que averiguarlo)me puse a investigar y encontré lo siguiente:


¿Nació la Luna de choque de la Tierra con otro astro?


El origen de la Luna es uno de los enigmas de la astronomía. A mediados de los años setenta del siglo XX, dos equipos de investigadores plantearon que el satélite terrestre pudo nacer tras la colisión de un objeto de las dimensiones de Marte con nuestro planeta, frente a la idea de que ambos mundos se formaron independientemente y, posteriormente, la Tierra capturó a la Luna, algo muy poco probable. Desde hace tres décadas, las pruebas a favor de la teoría del ‘gran impacto’ se han acumulado, y la comunidad científica ha asumido esta hipótesis como la más plausible, a pesar de algunas incógnitas.
Una simulación informática, cuyos resultados se presentan hoy en la revista Nature, demuestra «por primera vez que un único impacto pudo dar lugar al sistema Tierra-Luna», según los autores del trabajo. Robin Canup y Erik Asphaug, del Instituto de Investigación del Suroeste y la Universidad de California, respectivamente, consideran que su estudio da un espaldarazo casi definitivo al ‘gran impacto’.
Problemas resueltosEl choque con un cuerpo del tamaño de Marte en los últimos estadios de la formación de la Tierra -hace 4.500 millones de años- puede, a su juicio, justificar el hecho de que la Luna prácticamente no tenga hierro y las características orbitales del sistema formado por nuestro planeta y su satélite. Es el primer modelo, añaden, que explica esas características sin precisar que el sistema Tierra-Luna sufriera modificaciones importantes tras el impacto que dio lugar al satélite.
Recreaciones anteriores habían apuntado a dos posibles tipos de choque capaces de originar un satélite pobre en hierro como la Luna. Sin embargo, indican Canup y Asphaug, uno de los modelos requeriría de un segundo impacto contra la Tierra para explicar la situación actual. El segundo, que sitúa el acontecimiento catastrófico con la Tierra a medio formar, supondría que ambos mundos habrían captado gran cantidad de material con posterioridad al impacto. Nuestro planeta habría duplicado su masa y la Luna, recibido mucho material rico en hierro, algo que no casa con su composición. Se estima que el núcleo de hierro del satélite supone entre el 2% y el 4% de su masa, cuando en la Tierra llega al 30%.
La nueva simulación en tres dimensiones de los efectos termodinámicos y gravitatorios del choque demuestra que un impacto oblicuo de un objeto como Marte lanzaría a la órbita terrestre el suficiente material pobre en hierro como para formar la Luna. Además, eso dejaría a la Tierra con su masa final y su periodo rotacional sería el correcto.
«Nuestro modelo -asegura Asphaug- necesita un objeto menor que los precedentes, haciendo más estadísticamente probable que la Tierra tenga una luna como la nuestra».

Wednesday, February 20, 2008

Oda a mis hijos

ODA AL NIÑO QUE AMA LOS TRENES

TOMAS CADA DÍA QUIERE VER UN TREN,
CADA DÍA SE DETIENE CON SIGILO A ESCUCHAR..
SI, ÉL ESCUCHA A LO LEJOS AQUEL ANDAR
AQUELLOS FIERROS AL RECHINAR
AQUELLA BOCINA QUE ENARDECE SU MIRAR
TOMÁS CADA DÍA INVITA CON SONRISAS Y
OJOS BAILARINES A VER EL TREN PASAR.
PUEDE SER EL TREN DE CARGA
PUEDE SER TERRASUR
PUEDE SER EL TREN DEL ÁCIDO
PUEDE SER EL METROTREN
PERO QUIERE AL DÍA A ALGUNO MIRAR.
TOMÁS CADA DÍA SUEÑA CON SUBIRSE A UN TREN
QUIERE IR A SANTIAGO EN TREN
SUBIRSE AL TREN METRO SUBTERRANEO
CON SUS CINCO AÑOS
QUIERE MANEJAR UN TREN
TENER UN TREN
MIRAR UN TREN
TOCAR UN TREN
ESCUCHAR UN TREN CON PAPÁ Y MAMÁ
Y AL LLEGAR LA NOCHE DORMIR CON MAMÁ
PARA QUE ELLA VAYA EN EL VAGÓN CON ÉL.

ODA AL NIÑO QUE PIENSA

NUEVE AÑOS ES UNA GRAN VIDA
JOSE MIGUEL LO SABE
TODO LO SABE
SABE CÓMO PAPELUCHO LLEGÓ A LA CLÍNICA
SABE CÓMO PRONUNCIAR CADA PALABRA
SABE TRADUCIR DEL ESPAÑOL AL INGLÉS
SABE QUE SU MADRE ES LA CONFIDENTE
Y SU PADRE EL AMIGO Y ENEMIGO
SABE QUE HARRY POTTER TIENE SIETE TOMOS
SABE LO QUE DICE CADA TOMO DE ESA HISTORIA
RECLAMA COMO SINDICALISTA A LA HORA DE COMER
RECLAMA CUANDO HA DE BAÑARSE…
Y MIDE CON EXACTITUD LAS DÁDIVAS,
ES UN GRAN PENSADOR ESTE PEQUEÑO NIÑO
A VECES PREGUNTA DEMASIADAS COSAS DIFÍCILES DE EXPLICAR
CÓMO EL POR QUÉ SOMOS TAN DISTINTAS LAS PERSONAS
POR QUÉ ALGUNOS SON TAN REGLAMENTARIOS Y OTROS TAN
LIVIANOS.
POR QUÉ LOS DINOSAURIOS SE EXTINGUIERON
POR QUÉ EXISTEN LOS SIGNOS ZODIACALES
Y TU MADRE QUE SIGNO ERES
DIOS PODRÁ TENER TANTA EDAD DE ANTES DE LOS DINOSAURIOS.
QUE NIÑO HERMOSO ESTE..TAN INTELIGENTE

Tuesday, February 12, 2008

Ama de Casa

Cuando salgo de vacaciones de mi trabajo ( que es fuera de casa) me siento aliviada, pero a medida que pasan los días veo que la ropa del planchado se acumula ( porque me dedico a "descansar" unos días), el polvo en la alfombra empieza a parecer cerro de tierra más migas de pan y juguetes.. y en ese escenario me pongo neura del aseo... me encanta limpiar... sola eso sí.. me demoro menos y dejo impecable.. huele rico.. todo brilla, pero esperen ya llegaron todos y a las dos horas está sucio.. hay que lavar y la ropa está arrugada...uf.. empiezo a darme cuenta cuenta que la labor no cesa, pero aún así sientes que es tu mundo.. tu lugar.. no es lo mismo que en el trabajo..Aunque a veces veas también que hay parejas ( no digo mi compañerp) que ni se dan cuenta de todo lo que hace una en casa.. mássi tienes niños chicos.. y hay que esperar la madrugada para cortarles las uñas durmiendo.. bañarlos, darle la comida a la hora.. ooo

Creo de pronto que la situacion de dueña de casa es poco valorada.. cuando en clases le preguntas a un niño qué hace tu mamá y él te dice nada.. de inmediato corrijo la frase diciendo "pero como la mamá hace mucho" o a veces le digo" ¿cómo nada?¿ llegas a hacer el almuerzo a tu casa? pobrecito o quizas tenga que llegar a planchar.Los niños se rien.. y dicen noo mi mamá está en casa.. ahhhh digo yo..

Pero que encuentro yo que sería lo ideal.. salir temprano a trabajar.. llegar a casa después de almuerzo.. preocuparte de las tareas de los niños .. estar con ellos y sentir ese equilibrio entre estar aquí y desarrollarte como profesional.. que también es importante para la mente.

Saturday, February 09, 2008

Una recomendación de Manja de Hamburgo, gran amiga...

De Rilke: A Ti te recordaré, a Ti, a quien conocí,como una flor de la que ignoro el nombre,ahora una vez más, te mostraré a ellos, hurtada,hermosa compañera del grito insuperable.Danzarina primero, de repente detuvosu cuerpo, todo dudas, cual vaciando en bronce su ser joven;entristecida y a la escucha. Entonces de los altos poderesle cayó la música en el corazón cambiado.Cercano estaba el mal. Ya presa de las sombrasempujaba la sangre oscurecida, pero, como en fugaz sospecha,brotó a su primavera natural.Una y otra vez, por la negrura y la caída interrumpida,brilló terrena. Hasta que tras llamear con terribles golpes,entró por la puerta inconsolablemente abierta.

Monday, February 04, 2008

Música rica

En el perfil si se pincha en clip de audio pueden escuchar el tema de Luis Alberto Spinetta que más me gusta.

Y este de Silvio me gusta mucho...

Friday, February 01, 2008

Hermoso pàrrafo de Milan Kundera, ( me encanta)


Milan Kundera

El Libro de la risa y el olvido (fragmento)

" La borró de la fotografía de su vida no porque no la hubiese amado, sino, precisamente, porque la quiso. La borró junto con el amor que sintió por ella. La gente grita que quiere crear un futuro mejor, pero eso no es verdad, el futuro es un vacío indiferente que no le interesa a nadie, mientras que el pasado está lleno de vida y su rostro nos excita, nos irrita, nos ofende y por eso queremos destruirlo o retocarlo. Los hombres quieren ser dueños del futuro sólo para poder cambiar el pasado. Luchan por entrar al laboratorio en el que se retocan las fotografías y se rescriben las biografías y la historia. "


Mes de medicina infantil

Desde el viernes pasado hemos llevado los niños al medico.. primero la visita a la nefrologa infantil en Santiago, la compra allá del test de orina, la cirugía del quiste de Josemi, la dentista el lunes y el miercoles para la fluoración de dientes y corroborar el por qué no habían caido los dientes de abajo... para encontrarnos que parece que no tiene dos piezas definitivas.. agenesia dental.. hoy control al ortopedista de Josemi y sacar los puntos de la operación ( todo bien), Tomasito sigue con la proteina alta.. es que está como con alergia al sol o algo que lo hace botar, pero no he querido darle corticoides hasta comprobar qiue esté bien alta.

Yo de dueña de casa.. me gusta.. hasta cierto punto.. jejejej

Bueno una semana agitada

Tuesday, January 29, 2008

Tiras reactivas de Orina


Me costó encontrarlas en Chile, son un diagnóstico fácil y caro ( alrededor de 30 mil pesos) para medir elementos en la orina.

Si quieren saber la encontré en farmacia Carmen en Santiago...uf.. pero fue una búsqueda tremenda, en laboratorios etc.

Hoy comencé a utilizarlas y es increible lo rápido y simple que puedes saber cómo está la orina ( en este caso de mi hijo menor) QUE TIENE SÍNDROME NEFRÓTICO.

Aparecen los niveles de glucosa, eritrocitos, hematuria, proteína ( que es la que a mi me interesa no estén elevadas) etc. Para él que está resfriado las cruces están elevadas por tanto debo estar atenta a las subidas sino, para comenzar a darle corticoides, me preocupa que se haga dependiente al corticoide, pues si es así en unos meses más deberán darle remedios contra el cancer... eso me da mucha tristeza, pues hasta el pelito se le puede caer.

Me aferro a que se mejore solito..


Sunday, January 27, 2008

Boris Cyrulnik y la resiliencia




Ayer me entretuve viendo en la tarde una charla en el canal ARTV , me interesó sobremanera el tema de la resiliencia, pues hizo énfasis en que los estudios demostraban que los niños que salen adelante después de situaciones complejas en sus vidas deben poseer algunos factores externos:


1. padre y madre, los cuales le brinden a pesar de las dificultades.. seguridad.. y estos padres además deben llevarse bien.. dentro de los posible debe haber una complicidad entre ellos no una competencia.

2.Ahora bien, si el niño no posee estos atributos externos se hace necesario un adulto que pueda brindar confianza y amor, entonces, hacía referencia a los profesores que pueden hacer impacto favorable en el niño.
Pensé en mis horas de docencia.. y en los niños que pasaron por mi cuidado y enseñanza.. y me di cuenta de la importancia de conocer este tema y llevarlo como estrategia a las salas de clases.
Bueno.. aquí va una pequeña biografía de este gran siquiatra, muy alineado a la corriente de Victor Frankl.:


A los seis años huye de los alemanes que habían asesinado a sus padres en una sinagoga. Boris Cyrulnik , era ese niño, y hoy es uno de los principales expertos en resiliencia del mundo, apodado "el psiquiatra de la esperanza" entre los franceses.
Cyrulnik es un resiliente. Su infancia aniquilada por la guerra y la deportación de sus padres no le impidió convertirse en un hombre de provecho, feliz entre los suyos, .respetado por sus pares y autor de primer plano en las disciplinas por las que se interesa.



En Ulan Bator, Mongolia, hay niños de la calle que en invierno duermen en alcantarillasNacido en Burdeos en 1937, este hombre que sólo habla de sus heridas ?en tercera persona?, al escribir sobre los niños, ha sabido transformar sus debilidades en ventajas. ?Como no fui a la escuela?, afirma, ?no estoy en ?la autopista?; sigo mi propio camino, haciendo apenas lo necesario para ser considerado normal?.En vez de alejarlo de los hombres, el drama que vivió lo llevó a tratar de entender qué es lo humano. ?Tras realizar estudios de medicina, se convirtió en ?psi? en todas sus formas (neuropsiquiatra, psicólogo y psicoanalista) y franqueó las sacrosantas barreras entre disciplinas. Así, recurrió, entre otras, a la etología (ciencia del comportamiento de las especies en su medio natural), con riesgo de crearse enemigos en la comunidad científica. Este antiespecialista, gran viajero y curioso inagotable, no vacila tampoco en cuestionar ciertos dogmas del psicoanálisis. Contrariamente a Freud, que hacía de la culpabilidad el fundamento de la neurosis y del malestar en la cultura, Cyrulnik piensa que existe una ? culpabilidad buena?, la que ?invita a evitar hacer daño porque uno se pone en el lugar del otro, y que tal vez sea el fundamento de la moral?.Un centro de rehabilitación para niños soldados en Sierra Leona.

QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA




Lluvias Del Sur



Schwenke y Nilo.



A: Sol* Do



Llueve, llueve sobre Valdivia



Do Sim



llueve sobre los bosques Sol



sobre los techos rojos Do



mojando la madera Sim



de la casa natal. Llueve, llueve allá en Curiñanco



la señora María



mate con sopaipillas



me cuenta su alegría y sus penas de mar



B:Sol Sim



Llueve, llueve y yo aquí en Collico Do



(Lam)



esperando el día en que el sol Re



venga a mi puerta a conversar.Sol Sim



Llueve, llueve y en Angachilla Do



(Lam)



los niños van jugando con el barroRe



de nuestra población... Mim



haciendo el pan.



A:Llueve, llueve Antilhue en la espera



del tren con los parientes



que en cada primavera



llegan con su aguardiente



desde la capital.



Llueve, llueve en calle Picarte



y los suplementeros



van corriendo ligero



mostrando al presidente



hablando allá en Coihaique.



B:Llueve, llueve y los alemanes



van a comprar pescado



los viernes en el mercado fluvial.



Llueve, llueve y el Calle-Calle



habla y habla en silencio



llevándose a los muertos



hacia el mar...a navegar.



Sol1 Do



Llueve, llueve y mi cigarrillo Sim



solo se ha consumido Mim



sin poderlo fumar..




ANGACHILLA.. CERCA DE MI CASA..Y COMO OLVIDAR LOS VIAJES CON PAPÁ A PUNUCAPA...



En la grabación que tengo de esta hermosa canción uno de los cantantes dice " Y TODAVIA SIGO DICIENDO QUE EL QUE CANTA SU MAL ESPANTA"






Y CREO AÚN QUE ESE DICHO ES BASTANTE CIERTO.




Saturday, January 26, 2008

Oscar Hahn

GLADIOLOS JUNTO AL MAR
"Si hija de mi amor mi muerte fuese..."Quevedo
Gladiolos rojos de sangrantes plumas,
lenguas del campo, llamas olorosas,
de las olas azules, amorosas,
cartas os llegan, pálidas espumas.
Flotan sobre las olas de las brumas,
epístolas de polen numerosas,
donde a las aguas piden por esposas,
gladiolos rojos de sangrantes plumas.
Movidas son las olas por el viento,
y el pie de los gladiolos van besando,
al son de un suave y blando movimiento.
y en cada dulce flor de sangre inerte
la muerte va con piel de sal entrando,
y entrando van las flores en la muerte.

Saturday, January 19, 2008

Santiago de Chile .. Qué asfixia.



Ayer fuimos a Santiago ..debíamos llevar a Tomás a la NEFRÓLOGA INFANTIL, por el asunto del sindrome nefrótico, la verdad nos ordenó la forma de seguir los tratamientos y nos dio algunas sugerencias, pero en todas partes la medicación es la misma.


Nos fuimos en tren, porque Tomás es super fanático de los trenes, el tren se demoró hora y media parando en cada estación y en una parte nos quemos detenidos como 10 minutos...


Luego de la visita médica fuimos a ver a una amiga mía de la universidad que hace años no veía.


Su hijo mayor tiene la edad de mi hijo y se llevaron super bien. pero la verdad Santiago es una ciudad asfixiante en términos de locomoción, de cantidad de gente, de polución, de calor.. ufffff
Creo que cuando era más joven.. sin hijos.. para mi era un paraiso, con sus innumerables pubs, vida nocturna, teatro, cine, etc.pero con familia es verdaderamente caótica, los metros llenos, tacos en la calle,la gente empujando, estres y violencia, la locomoción está realmente un caos... no entiendo como aún no revienta el pueblo entre tanta intoxicacion de estres.
De vuelta de la casa de mi amiga ( a las ocho 20 salimos de su casa) nos encontramos que los trenes estaban cortados porque a una persona habían atropellado en la línea ferrea... fuimos a todos los terminales de buses y todos estaban agotados.. los pasajes estaban agotadisimos.. hasta que finalmente a la fuerza entramos a un bus.. que iba repleto de gente.. eran las 11 de la noche con el hijo en brazos y la pareja cansadisima y de pie en el viaje de vuelta... horrible.. llegue a mi casa me tomé un rico te y no le pedi permiso a la almohada cuando estaba roncando a mis anchas hasta que sentí el teléfono.. mi madre con su presocupacion de no poder abrir un mail de mi hermano.. luego el timbre( 7 de la mañana) mi hijo mayor de vacaciones venía de vuelta con su abuelito y una sonrisa entre abrazos.

Thursday, January 17, 2008

super cuerdas

Ma hubiese gustado ver a Hawking es como ser parte de la historia mundial.. un pequeño ser insignificante con un ser que pasará a la historia.. bueno.. no?
el problema es que la celulosa arauco puso su lindo capital uf

http://www.accionporloscisnes.org/

Que buena esta imagen encontrada en el blog de www.callesdevaldivia.blogspot.com


TEORIA DE SUPERCUERDAS
Saludamos la visita a Valdivia de Stephen Hawking.

Palabras y actos

A veces cuando alguien dice algo que me agrada y luego comete falta ( acción)me duele.. al revés cuando me agrede alguna palabra le doy tanta importancia que aunque las acciones digan lo contrario.. me quedo pegada en aquella.
La verdad para mi es importante la palabra, pero ultimamente siento que las acciones deben ser observadas con cuidado porque son éstas las que realmente develan nuestra alma.

Cuando estoy enojada .. intento hacer aseo con compulsión.. es como encontrar el orden de las emociones dentro, y cuando ya no doy más de algo.. lloro.. lloro como si las lagrimas se secaran dentro.. en la oscuridad para que nadie lo note ( aunque en la mañana se vean los ojos rojos y las blosas bajo ellos)
Ahora bien, cuando estoy en una situacion compleja con alguien.. una discusion.. etc.. mis manos se ponen temblorosas.. mi voz se entrecorta y pareciera que me trago el aliento..
Recuerdo de niña que cada situacion compleja era acompañada por llanto pero ya adolescente comencé a escribir tratando de analizar cada sensación, cada emocion, como hoy que trato de dilucidar que cosas me molestan o agradan y el por qué de otras.. uuu tanto pensamiento deambulando en esta cabecita.

Saturday, January 12, 2008

Recuerdos infantiles

Coloqué un artículo de la beca.. los puntos rojos los coloqué para distinguirlo de los demás protagonistas de este episodio.. bonito.

Bueno, hoy después de llorar un poco mientras recordaba algunas anecdotas de la niñez.. recordé aquella vez que estando solos y yo de cuidadora tendría unos 11 años y tú con Marci 6 y 7.. nos encontramos $200 y nos fuimos raudos a comprar un helado.. lo comimos entre los tres pausadamente.. y.. oh sorpresa venía con vale otro.. fuimos a cambiarlo por el mismo helado chocolito y repetimos lo anterior.
El vale otro se repitió como cinco veces y yo aburrida mandé al menor a cambiar el helado... pero Don Beto el dueño del negocio ya se había dado cuenta que la caja de chocolitos venía entera marcada de vale otro asi es que nuestra mina de oro se acabó con un rotundo.. NO AHORA llevarás ...cola de tigre... pucha...

Otra anécdota para el baúl de recuerdos fue en la fiesta de navidad del trabajo del papá... llegó el viejo pascuero en helicoptero.. yo tenía como ocho años y a esa edad se ponían medio fomes los regalos.. asi es que yo hacía show.. bailaba.. cantaba en el festival.. y siempre ganaba regalos aparte del regalo oficial.
Esa vez tu tenías como 4 o 5 años y como tu nombre es medio raro para estas latitudes lo confundieron con nombre de niña. asi es que cuando lo abriste.. tus ojos languidecieron y comenzaste a hacer pataleta poruqe una linda muñeca viste en tu regalo oficial... esa pataleta fue de recuerdo..uf.. mi madre como buena reclamadora lo cambió en cinco segundos.. por lo que de pronto tenías en tus manos un auto espectaculat, pero al llegar a casa quisite probar las " habilidades" del nuevo juguete y no se te ocurrió nada mejor que abrir sus puertas y tirarlo del segundo piso ( para ver si volaba).. no voló.. y hasta ahí llegó el regalito.

De la historia de la beca




Con una emotiva Ceremonia se oficializó la entrega de la Beca Igualdad de Oportunidades a los 63 profesionales seleccionados para comenzar estudios de Doctorado en Estados Unidos en 2008 y 2009.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley; la presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Vivian Heyl; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Carol Urban y, la presidenta del Directorio de la Comisión Fulbright Chile , Laurie Weitzenkorn, se reunieron el pasado 13 de diciembre con los 63 profesionales y sus familias en las dependencias de la Cancillería.
El Canciller Foxley felicitó a los seleccionados y los llamó a aprovechar la posibilidad de estudiar en el extranjero. “Los invito a trabajar duro, a no desanimarse en un comienzo y a entender que la experiencia que emprenderán marcará definitivamente la vida de ustedes y de sus familias”. Al mismo tiempo, los instó a que sean los mejores, “porque esa es la forma de demostrar que cuando se brindan este tipo de oportunidades que premian el talento, éste se impone”.
El Ministro Foxley les recordó también que, en ellos, se está invirtiendo para crear una fuerza intelectual y académica que contribuya a la transformación y desarrollo del país, por lo que deberán regresar para transmitir y compartir los conocimientos adquiridos para el beneficio de sus compatriotas.
Finalmente, el Canciller expresó su satisfacción por la rapidez con que se implementó esta beca, donde la Comisión Fulbright y Conicyt cumplieron un rol fundamental.
En representación de los seleccionados se dirigió a la audiencia Nélyda Campos , Licenciada en Ciencias Económicas, Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio de la Universidad de Concepción, quien realizará sus estudios de inglés en Oregon State University.
Nélyda destacó la gran oportunidad que brinda la Beca a quienes no tuvieron estudios de inglés previo y agradeció a sus familias el apoyo otorgado durante su carrera universitaria y profesional. También hizo mención al gran cambio que enfrentan durante el desarrollo de su Doctorado y a los desafíos académicos que les esperan.
La Beca Igualdad de Oportunidades permitirá a los seleccionados estudiar en prestigiosas universidades de Estados Unidos, sin la necesidad de saber inglés, con lo que este aspecto deja de constituir un requisito excluyente para las postulaciones a becas de postgrado. El programa es fruto del acuerdo firmado en Agosto de este año en Washington, entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley y la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condolezza Rice.
El primer grupo de Nominados, conformado por 30 profesionales, viajará a Estados Unidos en enero de 2008 para estudiar inglés y preparar los exámenes de ingreso que exigen las Universidades estadounidenses. Ellos comenzarán sus estudios de doctorado en Agosto-Septiembre del 2008.
La edad promedio de los 63 jóvenes seleccionados alcanza los 28 años (con un rango entre 23 y 34 años). El 40% de ellos proviene de regiones distintas a la Región Metropolitana , lo que muestra el potencial descentralizador del programa. La totalidad de los futuros doctores proviene de establecimientos municipales y subvencionados.

Despedirse


La alegría ayer era inconmensurable, mi hermano nos vino a despedir pues sus ultimos pasos por este país se tejían, jugó como un niño play dos con mi hijo mayor y conversamos sobre la niñez.. esa que a veces nos abruma-ba, pero que al final compartimos sin saber si quiera en los momentos que nos depararía.

Tengo un gozo por él.. y pensaba en el pasado.. aquel de mi abuelito que no sabía leer y que colocaba sus iniciales cada vez que llegaba a un lugar, aquel de las carencias y los pasos de mundo en mundo ( me refiero de la pobreza a la solvencia)... de ver que sólo en la educación puedes acceder a subir en la escala social, pero también de apenarse por aquellos que ya no podrán, porque hoy parece que el dinero es más importante.

Te vas a un mundo que sólo pertenecía a las grandes elites.. Es que tú naciste con luz.. recuerdo cuando mi papá me llevó a la clinica a conocerte y eras rubio.. como aquellos colonos de la ciudad de Valdivia.. a mi madre morena siempre le preguntaban si era la nana del niño.Recuerdo que el dia de tu nacimiento mi padre ( no muy afectuoso y siempre aliado de la comida saludable..) me compró un chocolito..o sea a mis cinco años eso si era especial...le llevó una rosa a mi madre.. eso si era especial.. hasta recuerdo aquel olor.

Te quisimos todos.. siempre fuiste el más querido.. siempre sufrimos cuando al recibir tus premios te hacias pipí... por los nervios creo yo.

Sufriamos cuando las cosas no resultaban en tu pequeña vida.. siempre fuiste el pequeño.. y el más inteligente.. el que rezongaba por lo mal que hablabamos o el que nos recordaba lo buenos que había que ser como Don Bosco.. y lo obedientes que debíamos que ser a los deberes, cuando hablamos con desconocidos y recordabas lo que había dicho mamá.

Y ahora.. te vas con tu barba a estudiar por esos parajes extranjeros y extraviados.. en un avión.. con maletas de marca y tus sueños en ellas.

Te echaré de menos con tu realismo abrumante que me bajaba a tierra en dos tiempos...con tu james joyce, con tu trabajolica forma de ser que te ha llevado a viajar de una ciudad a otra.. que te llevó al hospital un día por comer lentejas.

Con tu superman.. de niño.. realmente has sabido ser un superman querido hermano.. oye y no te pierdas mira que estaré abrumándote con correos y con consejos para que sepas que estamos ahí contigo en la lejanía..


te queremos mucho ..


Sunday, December 30, 2007

Cuentos antiguos de vacaciones en Santiago

Alameda

Atravesar la alameda siempre ha sido una tortura, sobretodo si en algún momento de la vida te has caído en el momento de cruzarla.
Una torcedura alentó a un par de amigos que iban a mi lado a levantarme, pero mi sobrepeso y el dolor del pie lo impedían, fue un segundo eterno. Los micros aceleraban y de pronto el instinto de supervivencia me levantó e hizo correr con un pie hasta la vereda, con las manos temblorosas y los amigos envueltos en risa.


Bellavista

Andrea me invitó a Bellavista a carretear .
Al llegar un jocoso jóven nos acosaba con preguntas sobre nuestro parentesco, un par de groserias hacia su persona indignaron al jóven y como las dos usabamos anteojos no se le ocurrió nada mejor que quitar los míos y arrancar.
Indignada grité , y en un momento se devolvió con cara de pocos amigos, con una sonrisa grande le pedí que por favor no me agrediera y que devolviera el botín, ya que sin ellos no podía ver.
Se puso mis anteojos y al ver el aumento me los devolvió con un perdona linda.

Tuesday, December 04, 2007

Tomando conciencia


Me he dado cuenta que todo este tiempo.. quizas este año lo he hecho más conciente he estado como viviendo agonías de mi pasado, he sido tan inconsciente, Cómo pude permitir que mis inseguridades me sobrepasaran siendo que yo siempre he sido bastante analítica, Cómo ha sido posible que sin darme cuenta he denostado los momentos de felicidad que se me han ofrecido.. Por miedos y trancas tontas.
Cómo pude estancarme así?... Bueno ahora que hice una pausa en este día para descubrir aquello.. me doy cuenta lo importante que es para mi que mis familiares estén bien.
Me provoca felicidad la Beca de mi hermano .. su inmensa oportunidad de vida después de estos caminos medio pedregosos, el hecho que mi hijo mayor pueda ser premiado por sus logros en el colegio.. por su inteligencia, su sagacidad .. que bello eres hijo.. por mi Tomasito que ha estado bien de salud y aprendiendo las letras … increíble que la próxima semana cumplirás 5 años y tan regalón que aún eres…
Te agradezco, compañero de camino, por tus palabras esas de ayer en las que me hiciste ver qué estaba sucediendo.. y tu infinito compromiso con la familia.

Tuesday, November 27, 2007

palabras

Quisiera ser sólo gestos
omitir las palabras que brotan
o quizás dejar sólo la palabra mágica
que inunde cada lugar
que invite a seguir caminando
que invite a tomarse de la mano
a no invadir de decires poco afortunados
que nos invaden de cierto remordimiento
de cierta vaguedad
me gustaría ser muda un tiempo
y ver que sucede.. como se las arregla en este mundo
de tantas palabras y pocos gestos.

Monday, November 26, 2007

Saturday, November 10, 2007

Arañas, perros, gatos


En la casa la afición por los animales es bastante fuerte, tanto, que un día hasta un murciélago habían adoptado mientras yo iba a trabajar.Lo tenían en un frasco y hasta el nombre de Murci se había ganado... guacala....Casi me dio histeria cuando lo vi.
Y bueno.. como esta familia es medio nómade hasta el 2006 vivimos en una casa en la cual teníamos un perro.Cuando nos fuimos al departamento en abril de ese año tuvimos que dejar al perro en casa de unos vecinos.. para los niños fue terrible, porque amaban a ese perro, aparte él es muy especial, inteligente, cariñoso con los niños etc.
En Septiembre del 2006 decidimos incluir a Virginia a la familia ( para reemplazar el cariño del oso, el perro) y ella nos acompaña aún en esta casa a la que nos cambiamos en Septiembre de este año.( un poco desde el techo eso si)
Bueno, como ya estabamos en una casa con patio grande decidieron ( porque yo no estaba allí) traer al oso de vuelta, yo tenía ciertas aprehensiones como si le gustaría el lugar después de casi dos años viviendo con los ex- vecinos, y claro el alimento, las vacunas, la gata etc.
Pero aquí está y se ha acostumbrado bastante bien a su nueva casa.. yo creo que hasta esperaba nuestro "rescate", lo que sí odia a la gata.. y ella ha visto mermado su territorio.

Bueno después de este comentario había olvidado comentar el ingreso de ALICIA a la familia. Alicia es una araña pollito que vino a reemplazar a ROBERTO una ex araña pollo que la gata quizo comer y lo dejó en un mal estado de salud, por lo cual lo llevamos a su estado natural ( el cerro).
Hasta ahí todo bien.. hasta el Jueves 1º de Noviembre que hizo arribo a nuestra casa el abuelito Checho ( mi padre) y decidió llevarnos a un pueblo cercano a Rancagua ( Codegua), Mi hijo mayor decidió llevar un frasco para ver si le podía conseguir un POLOLO a la Alicia ... pues a mi padre no se le ocurrio mejor idea que abandonar el bus a Codegua a la mitad del camino ( Justo al lado de un cerro) y escalar todo aventurero hasta la cima. ( Claro con todos los nietos incluidos).
Bueno.. yo andaba con unas chalas que no acompañaban mucho a mis pies asi es que iba atrás de los aventureros.
Mi hijo mayor buscando arañas por los hoyitos hasta que yo lancé un grito ( al lado de mi pie había una y muyyy grande).. mi hijo menor me decía estás atrapada ... uuu y yo con un terror que ni les cuento.

Con tanto alboroto la araña decidió volver a su cueva y yo subir hasta mis hijos... los cuales estaban muy entretenidos mirando una pava con sus pavitos.

Les dije que yo me iba del cerro, porque no me gustaban las arañas y de pronto en la bajada... otra araña... yo estaba a punto del desmayo... jajajaja ... tanta araña y ....grandes.. y piedras .. bajé resbalandome en la tierra para hacer más rápida la acción ( que bochorno). Y de pronto empezamos a observar que la araña nos seguía.. mi hijo diciendo que era un macho.. que había que llevarlo ...y yo... gritando que sacaran la famosa araña. De pronto la araña levantó las patas delanteras en señal de ataque.. en ese momento me tiré cerro abajo y nunca supe como llegué tan rápido.. la adrenalina señores es poderosa... jejeje

Saturday, October 27, 2007

La muerte de la niñez?


Ultimamente mi cuestionamiento está dirigido a los momentos... es intenso cómo he añorado estar en casa con mis hijos, pero me cuesta ultimamente jugar, quizás estoy más vieja... pero no me preocupa demasiado el deteriorro del cuerpo ( o sea me preocupa , pero no es mi prioridad), mi prioridad es pensar que dentro de mí se perdió algo.. murió esa mujer que se perdía en la risa con los niños, o que gozaba viendo peliculas de Disney, o que simplemente se reía de alguna payasada.. estoy más grave??, quizás es el trabajo.. antes solía divertirme má trabajando, hoy siento que hay presiones y bueno es menos lúdico mi trabajo actual.. pero es que esto me está absorviendo???..

Recordaba al mirar a mis hijos el otro día que yo también me perdía de niña en ciertos juegos.. me entregaba a ellos.. me olvidaba de todo, si era con muñecas.. yo era la madre, si era en un columpio intentaba batir el record de altura ( horas), la verdad me gustaría recuperar la facilidad de perderme en algo .. de no estar tan alerta a lo que te rodea.. quizás reconstruiría el puente con mis hijos, que no es que esté cortado ni destruido.. sólo un poco gris.. creo que debo darle más color.. y alguna vez ellos me recuerden como una cuestionadora de tantas cosas, pero alegre.. a pesar de todo.


Tuesday, September 18, 2007

Tomas y el Sindrome Nefrotico

Esta semana ha estado maracada por sucesos que me han dejado pasmada, adolorida, con una creencia más allá en Dios, pues sé que esta prueba de camino es compleja, arrolladora, eclipsante.
Tomás mi hijo de 4 años tiene una enfermedad llamada Sindrome Nefrotico, la cual no se sabe con certeza el por qué aparece, ( más probable es un virus que atacó sus defensas)y, aunque he intentado abordar y estudiar el tema, lo único claro es que debe ser tratado con corticoides y que durará un proceso largo en el cual mi niño estará expuesto a enfermarse más de lo habitual.
En una primera instancia, intenté no ingresar la informacion de gravedad en mi mente, pero en el segundo y tercer día de tratamiento vi que mi hijo estaba tan debil que pensé que estaba a punto de morir, pensé que la vida me estaba jugando una mala pasada, hasta pensé en el castigo de mis pecados... o. en mi distancia de Dios y lo cerca que necesito la fé...
Realmente hoy estoy con la vida como caminando en una cuerda. Trato de estar fuerte, trato de no pensar, pero igual me llegan esos miedos de que quizás esté frente a algo que no pueda controlar.

Esta es una descrpción resumida:
El término síndrome nefrótico (SN) es aplicable a cualquier condición clínica con proteinuria masiva, hipoproteinemia, hiperlipidemia y edema (1). Consiste en un desorden de permeabilidad selectiva que puede ser primario (85-90%) o secundario (10-15%) en el contexto de una enfermedad sistémica. En niños la variedad de SN más frecuente es aquella caracterizada por cambios histológicos mínimos en el glomérulo con el microscopio de luz: síndrome nefrótico a cambios mínimos (SNCM) y con respuesta a la corticoterapia o corticosensible .

Lo más importante que puedo decir en este blog es que mis lagrimas están condesadas en el pecho que aún no he podido botarlas todas, que mis hijos son las personas más importantes en mi vida, a quienes más amo y si se pudiese reemplazaría el dolor que puede sentir mi hijito en mi cuerpo.

Tuesday, September 04, 2007

Gatos

Después de darme cuenta que mi casa hace tiempo se ha transformado en zoológico
( han pasado perros, arañas, gatos, etc), anoche encontré que era el colmo.
Nos cambiamos de casa el fin de semana y estamos bien entusiasmados con el nuevo HADO ( me gustó esta palabra), sin embargo la gata que ya había entrado en celo en la casa anterior parecía que había cancelado sus fiebres para preocuparse únicamente por su supervivencia.
Esto hasta ayer en la tarde cuando súbitamente volvieron sus necesidades de CASARSE (como le dije a mis hijos).
Anoche después de un buen dormir, sentí como a las cinco de la mañana un sin fin de arañazos y gritos raros, de pronto mi hijo mayor con una inusitada felicidad gritó :HAY UN GATO EN LA CASA (o sea otro gato…)
Uf.. fue tanta la efusividad de mi gatita ( VIRGINIA es su nombre) que un gato desesperado entró por una ventana entreabierta.
Y espero que estas noches lleguen más gatos y se transforme el HADO en noches de gatos y maullidos.. Hasta que la gatita tenga cachorros que es lo que más quieren los niños que se CASE luego.

Wednesday, August 01, 2007

Siempre por coincidencia

Mientras buscaba a Hermann Hesse en la página epdlp, donde encuentras de todo... Kundera, Allende, hasta Victor Jara encontré este fragmento que me encantó y me identifica profundamente:

Reynaldo Arenas Antes que anochezca (fragmento)
" Oh Luna! Siempre estuviste a mi lado, alumbrándome en los momentos más terribles; desde mi infancia fuiste el misterio que velaste por mi terror, fuiste el consuelo en las noches mas desesperadas, fuiste mi propia madre, bañándome en un calor que ella tal vez nunca supo brindarme; en medio del bosque, en los lugares más tenebrosos, en el mar; allí estabas tu acompañándome; eras mi consuelo, siempre fuiste la que me orientaste en los momentos más difíciles. Mi gran diosa, mi verdadera diosa, que me has protegido de tantas calamidades; hacia ti en medio del mar; hacia ti junto a la costa; hacia ti entre las costas de mi isla desolada. Elevaba la mirada y te miraba; siempre la misma; en tu rostro veía una expresión de dolor, de amargura, de compasión hacia mí; tu hijo. Y ahora, súbitamente, luna, estallas en pedazos delante de mi cama. Ya estoy solo. Es de noche. "

Saturday, July 28, 2007

8 años

A la edad que tiene mi hijo mayor ( casi 9), me veía muy castigada ( no es que me haga la víctima simplemente fue así), me impresionaba el clima de miedo instaurado por el régimen militar.. (aunque a la mayoria se le haya olvidado, o diga que por su casa eso no pasaba) yo recuerdo tan patente los toque de queda, los cortes de luz como a las nueve de la noche, la gente apostada en las puertas tocando cacerolas en protesta a la vida que se llevaba.
Quizas en mi ciudad era más fuerte por la Universidad.. fuente de cultura y libre pensamiento, recuerdo escuchar entre las puertas que habían matado a tal o cual persona.. lo malo de los militares y su irracional forma de trato.. mi conclusión era obvia .. les tenía terror.. y era tal que si me enviaban a comprar a algún negocio y veia un camion militar me daba la vuelta por otra calle, porque juraba que me iban a hacer algo, asi es que podia caminar cuadras con tal de no tener ni siquiera contacto visual con aquellos seres.

Thursday, July 26, 2007

Vacaciones

Valoro enormemente estas vacaciones de invierno, definitivamente la ultima semana de clases fue catatónica.. el hecho de estar con mis hijos mas tiempo me provoca la sensacion de que estoy tan poco con ellos y que aunque intento estar con ellos.. no sé hasta que punto eso está bien para sus personitas.. con Jose bien.. mucha conversacion ultimamente.
He cambiado mis lentes son harto mas gruesos (uf)
y como me encanta el surrealismo aqui va un poema mio:

recuentos, varias horas de la noche
mirando las estrellas
rasguños
intensas marcas de los frios de la nieve
arenas, ropa tendida en el balcón
caricias de gato en las heridas...
tomando antibioticos
niños y risa, pelota, peliculas
caminar en los juegos sentarse y jugar al tren

ya viene mi cumpleaños en septiembre y las cruces se ponen pesadas.

Thursday, July 12, 2007

De Benedetti

Corazón corazaPorque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

Presiones

Me siento muy presionada los últimos días.. y eso.. redunda un poco en mi ánimo.. cuestiono tanto las cosas, mis acciones, mis decires, me canso de eso a veces y quizás no me dejo fluir.. ni mis rabias, ni mis penas, todo está guardado y reluce en la noche cuando nadie me ve... lo guardo hasta que nadie pueda notar las asperezas.. mis asperezas.
Quizás con tantas responsabilidades y queriendo hacer todo bien me pasan estas cosas y al final colapso....
Empiezo a sentir como ansiedad y me siento mal conmigo misma, nunca con el resto.. todo es un dialogo mio y me refugio en mis canciones , en la nueva radio de nuestro canto.cl, me encanta una canción de un cantante que se llama Inti Santana se llama tropiezo ( podria ser mi himno).
Y saco de las carpetas olvidadas algunos temas y pienso en la leccion de mañana con las niñas.. en como ocultar un archivo de red, en un porotito que tiene mi hijo en su brazo y cuando lo llevaré al médico, en lo que digo frente a las personas, en mis transparencias y las no transparencias, en mis nostalgias de juventud.. cuando me sentia asi... sacaba mi bicicleta o me iba a nadar a la playa.
Ahora sólo podria buscar ese alivio en lo cotidiano de mi casa, ver una pelicula con los niños, escuchar música, cantar en la ducha,y llorar mucho.. cosa de secar las lagrimas y deshacerme de este sentir que sé se irá pero que me invade con melancolía.
Como me decía mi mamá cuando era niña ven Soledad y la melancolía.

Wednesday, June 13, 2007

Para Jose

Arenas

Luego de bajar al abismo desde aquel paraje ancestral
luego de subir tras las aguas y arrancar de su descontrol
luego de palpar las playas y sentir los aromas de la playa
quiero intentar arrancar desde tus ojos la realidad latente
con nuestra ampolleta en el comedor
con nuestro alargador para la plancha
con nuestra lavadora nueva
con el gato llorando..
con la araña y su temperatura ideal
con los niños jugando al hombre araña
llevame a jugar pacman
a correr con la pelota en los juegos de la alameda
llevame al supermercado...
dejame cantar a silvio y spinetta
regalame el libro de benedetti
enseñame a hablar que yo no puedo
yo escribire lo que siento.. aunque no te guste
dejame llorar por tus palabras abruptas
dejame pintarme la cara para sentir que disfrazo mis inseguridades
ayudame a levantarme esta tarde y todas las tardes..

Thursday, June 07, 2007

Vocaciones

Abrazado a mi vieja y pletórica Soledad
me acerco a la puerta que se abre victoriosa
apenas he caminado y ya siento las cruces
quiero sentarme en el sofá para percibir el olor de las risas
de los niños y su piecitos en el suelo..

Los niños enaltecen los días
quizas en algun momento de mi vida
pueda volver a trabajar en el campo con los niños
pletóricos de soledad, con la carita sucia y los ojos palpitantes
pueda volver a escuchar sus soledades y,
quizas aliviar sus hambres..
esas que todos tenemos,
pero que en un niño es mas dolorosa

Por el momento intentaré ser mejor madre
mejor de lo que he sido hasta hoy
quizás un poco ausente ultimamente
un poco callada, un poco menos risueña
pero con ese amor que irradio cada día,
para el día de ellos, para que recuerden
su madre a veces ausente, pero incondicional.

No sé

Si me miro al espejo puedo vislumbrar un mar de vaivenes, pero a la vez y paradójicamente me sobrepasan mis generosidades para caer en estados de egoismo, quisiera en este último
salir corriendo y tener un espacio en el cual pudiese desconectarme de todo y escuchar dentro mío, escuchar aquellas melodias antiguas en las que a veces un poema..una canción me hacian tan feliz.
A veces quisiera reencontrarme con aquellas amistades que tardes enteras la pasabamos entre risa y conversacion, a veces vana.. a veces grave... demasiado grave.... me doy cuenta que mi vida actual debe ser llenada de certezas, pues en la inseguridad soy muy infeliz, y aún asi a veces yo misma busco mis inseguridades externas, no sé si para contentar mi propia ambivalencia....

Wednesday, May 30, 2007

Viceversa ( Mario Benedetti)

Viceversa
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Thursday, May 24, 2007

Risas


Caminar cerca de las casas amarillas
Llegar al río
Pensar
Tomar del agua que sale de los ojos
Tomar las imágenes arrebatadas por la brisa…

Pedir un barco y aferrarme al agua
Quizás las penas se fusionen en el agua
Y se tornen hielo
Hielo de no sentir
De no parecer que la vida se escapa
En cada capullo
En cada amanecer..

Pedirle a la risa que se instale en mi pecho
Aunque cobre millones de lágrimas
Aunque cobre miles de llantos
Aunque cobre abdicar a los momentos.

Wednesday, May 23, 2007

Libertades

Hasta que punto existen las libertades,a veces las represiones no proceden de los poderes políticos, sino de la cultura.. esa que nos hace ser ambiguos, que no permite desde que somos niños expresar nuestras rabias, nuestras tristezas y hasta las alegrías o catársis.
Este país no lo permite se rige en el doble standar.. quizás se han destapado ciertos temas, pero la expresión igual pretende ser dominada aún.
No puedo decir que no tomo conciencia de ello.. lo hago.. al intentar por ejemplo que mis hijos sean más libres en lo que opinan o en lo que hacen.. intento.. no inculcar la culpa tan arraigada.....

Friday, May 18, 2007

Inconciente

Busqué entre mis libros algo que me pudiese distraer .
Empecé a recordar que Jung.. tenía una teoría de los complejos, los cuales asociaba con los sueños y comencé a leer , pero un capítulo llamó especialmente mi atención.. aquí va : ( es una conversación que tuvo Jung con unos aborígenes:
La conciencia es una especie de órgano de percepción y de orientacióndirigido, en primer lugar, hacia el mundo ambiente. Está localizada en loshemisferios cerebrales, de los que es una de las funciones, mientras que elresto de la psique, según toda probabilidad, no está localizado en loshemisferios cerebrales, sino en algún otro lugar. Lo mejor para persuadirse deello es hablar con primitivos. Tuve una vez una conversación con un jefe deindios pueblos, cuya confianza me había ganado diciéndole que yo eratambién de una tribu dedicada a la cría de ganado, pero que no vivía en elcontinente americano. Me habló con toda franqueza de las particularidadesde los americanos y me dijo cosas muy interesantes, válidas también para loseuropeos. He aquí el punto culminante de nuestra conversación: —Losamericanos están locos .—Pero, ¿por qué? —¡Dicen que piensan con la cabeza! —¿Y no es así? —¡Claro que no: se piensa con el corazón! Para este hombre la concienciaintensa está formada de la intensidad del sentimiento, o, en términoscientíficos, llama psique a lo que afecta al corazón. Los miembros de ciertastribus negras primitivas pretenden que el pensamiento tiene su asiento en elvientre; son tan primitivos e inconscientes que sólo la actividad psíquica queles afecta a las entrañas llega hasta su conciencia y es considerada comoexpresión de la psique. Así, cuando algo les estomaga, «les muele el hígado»o les crea ciertos trastornos funcionales del abdomen, lo perciben y concluyende ello que es ahí, en el abdomen, donde está localizada la psique. Esto estátambién en el origen de ciertos sistemas hindúes de meditación, muycuriosos, que presentan una serie de escalones que comienzan en la región dela vesícula (las primerísimas manifestaciones psíquicas han sido percibidasen relación con trastornos de la vesícula) y que culminan en la cabeza, trashaber franqueado las etapas del estómago, del corazón y del cuello. Paranosotros, la conciencia está localizada en el cerebro. Pero la conciencia no estoda la psique; la psique es todo el cuerpo y cuyo centro, filogenéticamente,no estaba en la cabeza, sino en el vientre, en su amasijo de ganglios. Estosúltimos constituyen sin duda la base original de la entidad psíquica, mientrasque los hemisferios cerebrales han contribuido esencialmente a la elaboraciónde la conciencia, cuya localización indica ya que constituye una funciónperceptiva, un órgano de percepción. En efecto, todos los nervios sensorialesprincipales terminan en el cerebro, donde son registradas y agrupadas lascomunicaciones enviadas por la superficie sensorial. Por consiguiente, eshistóricamente comprensible que la psicología en tanto que ciencia, cuyoscomienzos se remontan a los siglos xvii y xviii, haya comenzado porinteresarse por las percepciones de los sentidos y que los psicólogos hayanempezado por hacer derivar la conciencia de los sentidos, como si aquélla noconsistiera sino en datos sensoriales. Toda la psicología científica, en suscomienzos, está basada en las sensaciones, y vemos que esto perdura hasta enpleno siglo xix; la concepción central que de ello resulta, a saber, la primacíade los sentidos y de la conciencia, continúa hasta cierto punto dominandoaún en nuestros días; por ejemplo, en la obra de Freud, cuya teoría hacederivar el inconsciente del consciente. De hecho, las cosas se presentan deforma esencialmente diferente; siendo las funciones psíquicas originariasestrechamente solidarias del sistema nervioso simpático, yo diría más bienque el elemento primero es, evidentemente, el inconsciente, del que poco apoco se desprende la conciencia .
Cuando entablo relaciones emocionales me duele el estómago, cuando estoy nerviosa por hacer algo bien me duele el estómago....

Wednesday, May 16, 2007

VAIVENES

VAIVENES DISONANTES DE LA MEMORIA
INTENTANDO ESCAPAR DE LAS IMAGENES
RIESGO DE VOLVER A LOS AROMAS, A LOS SONIDOS..
INSEGURIDAD,
MIEDO DESPROVISTO DE AMENAZA EXTERNA
IDEAS DE MUNDO PROPIO..
SER
DEBER SER
MADRE.. ESPOSA, MUJER, TRABAJO, RUPTURA, ENCUENTRO
MIRADA, CANCIÓN UTOPIAS......

Friday, April 20, 2007

Escritos antiguos

Nostalgias impresas en las huellas de la piel,
Recuerdos impregnados de lazos,
Niñez entrecortada por famélicos afectos,
Búsquedas ante las ausencias,
¿Puedo desear volver atrás observando la tristeza?
Acaso es posible ignorar el dolor,
Las cargas se vuelven pesadas con el paso de los años,
Y aún así buscamos afanosos las marcas indelebles del ayer,
Ayer entrecortado entre alegrias y decepciones,
Entre burbujas que suelen ser como la vida,
En ciertos momentos están hinchadas de alegria

A veces estallan en la tristeza
situaciones que nos llaman a renunciar a seguir
siempre se debe renunciar?

Friday, March 09, 2007

Castigo

Quiero en estas líneas con gusto a café
internarme para descongestionar mis propios conflictos
asignar nombre a cada sensación,
comulgar con la tristeza,
arrastrar los pecados por la tierra y pisarlos
para que cada vez que enrostren su largo peregrinar
los mire sin rencor...
para que cada día pueda mirarme con cariño
y no en son del castigo a propinarme.

Thursday, January 18, 2007

Signos

Descifrar
Descifrar los pasajes del libro que quedó abierto..
abierto a que sea escrito y terminado
abierto a las manos divinas
abierto a los signos del tiempo
abierto a lo engendrado
abierto a lo congelado
abierto a lo que recien comienza

Sueños

Mi mundo oniríco se ha disparado en estos días en Valdivia.
El otro día tuve un sueño como que iba en barco con mis hijos y éste quedaba a la deriva, y éramos invadidos por unos "piratas" , soñaba que mientras la invasion ocurría unos lobos marinos me invitaban a huir con los niños ( ellos, supuestamente) nos llevarían a la playa, pero las dos situaciones me provocaban aprehension.....
el segundo sueño lo tuve anoche, yo era un hombre y estaba sentado en un ritual, en el cual una bruja realizaba un acto de sacrificio a una persona y la desmembraba en tres partes y luego entraba un perro tipo pittsbull ( no sé como se escribe) y éste se comía el cuerpo.. yo empezaba a sentir un terror horrible, una sensacion profunda de miedo, asco y me preguntaba qué hacía allí y lo más terrible es que no podía salir,, una pesadilla .

Monday, October 16, 2006

Quiero

Quiero navegar entre tules del rocío,
amparar mi fuerza, mi debilidad..
quiero indagar entre tu pecho lozanía..
ser vientre..útero en calma...

Quiero aceptar nostalgía, y lucha a la vez
construir castillos con migas de pan
darme profundo
castigarme indolente...
Quiero vivir .. respeto.. armonía.. piélago y mar

Wednesday, September 27, 2006

Esconderse




Deseo
Deseo decirte las palabras más profundas, pero no me atrevo, pues temo tu burla.Por ello me río de mi mismo y transformo en bromas mi secreto.Me burlo de mi dolor, para que no te burles tú.Deseo decirte las palabras más sinceras, pero no me atrevo, pues temo que no me creas.Por ello las disfrazo de mentiras y digo lo contrario de lo que pienso.Me esfuerzo en que mi dolor parezca absurdo para que no te lo parezca a ti.Deseo decirte las palabras más valiosas, pero no me atrevo, pues temo no ser correspondido.Por ello te nombro duramente y me enorgullezco de mi insensibilidad.Deseo sentarme silenciosamente a tu lado, pero no me atrevo, pues temo que mis labios traicionen mi corazón.Por ello hablo disparatadamente, escondiendo mi corazón tras mis palabras. Trato a mi pena con dureza, para que no lo hagas tú.Deseo alejarme de ti, pero no me atrevo, pues temo que descubras mi cobardía.Por ello levanto la cabeza y me acerco a ti con aire indiferente.La constante provocación de nuestras miradas remueve mi dolor sin piedad.
Tagore

Saturday, September 23, 2006

Cambios de generación

Ayer, mientras me entretenía vitrineando en una tarde en la cual debía realizar trámites.. me quedé mirando en la TV a la Paulina Rubio.. ( en las teles que están a la venta y tienen todas la misma imágen) Esta cantante mexicana.. era un nuevo video parece ( aunque capaz que haya sido antiguo pues no sigo a esta persona).
En fín, la idea del video era que esta señorita tenía como dos personalidades una sumisa y otra combatiente...
En una escena unos tipos estaban a punto de secuestrarla( ella toda sexy y asustada).. y en la otra ella misma los golpeaba en una onda matrix...( más sexy aún)
De pronto miro para el lado y había una niñita como de cinco años.. aún más hipnotizada que yo viendo aquellas imágenes.
Me cargó, puesto que sentí que la verdadera señal era la guerra de los sexos.. eso del sometimiento y la violencia en la relación.
Qué puede pensar esta niña a futuro???.. a no ser que tenga una imágen super amorosa de sus padres.. lo que queda es que la relación hombre-mujer está sujeta al sexo ( la señorita antes mencionada estaba semivestida en realidad).
Para condimentar este plato en un sólo video.. todo el tema farandulero que se apodera de nuestra " inteligente" T.V y que les hace pensar que todas esas mujeres vulgares y peor aún que cuentan con lujo de detalles sus vidas íntimas con el popular de turno.. son envidiables... ellas son queridas por estos hombres que para una niña pueden ser admirables.. por su belleza, o por el simple hecho de salir en la tele ...esa pobre niñita puede pensar que asi se hace, que esa es la realidad???.. .

Thursday, September 21, 2006

Hijito

Hoy mi hijo cumple ocho años, nueve años de relación con su padre y quizás han sido los años más importantes y más cálidos...
Me nace decir esto a ellos

cada día es una llegada, cada día un avance ....un regreso..
hoy regreso al día en que por primera vez vimos tus manitos y tus ojitos mirando tan confiado de quiénes éramos, regreso al día en que mis dolores se hacían eternos tras tu deseo de venir a conocernos.
REGRESO A LA EMOCIÓN MÁS GRANDE .. MÁS FELIZ Y A LA VEZ MÁS SUFRIDA, PUES NO SABÍA QUE HACER CONTIGO EN MIS BRAZOS, TENÍA UN TEMOR ENORME DE TUS SUFRIMIENTOS.. DE NO LLENAR TUS EXPECTATIVAS.. REALMENTE SIEMPRE SIENTO ESE MIEDO.. MIEDO INCONMENSURABLE DE NO LLENAR LAS EXPECTATIVAS AJENAS.. COMO AMO A ESOS BAJITOS QUE ME ACOMPAÑAN Y ASU PADRE TAN ETERNO ÉL, TAN FUERTE Y A LA VEZ AMABLE... LAS LAGRIMAS SE APODERAN DE MI..

Saturday, September 09, 2006

Gordaaa

De niña quise ser flaca como las modelos de la televisión... esas que aparecían en el festival de la una.. sonrientes al lado de una salsital...
O como Mari Pepa Nieto.. esa que veía como mi papá y sus colegas miraban con taaanta concentración.
Pasaron esos años de Heidi, Remi y llegada mi adolescencia el tema se hizo más agudo, sin embargo no podía dejar de ser "Rellenita" " Maceteada" ufff.. esos epítetos que me cargaban de mi.
Odiaba mis piernas con los muslos gorditos y esa guatita que ni con los mejores abdominales, ciclismo, natación, me la pude quitar de encima.. no había caso.. tomé pastillas, hice dietas pero a lo más habré bajado 4 kilos.
Después de mi segundo hijo la cosa se puso mas pesada, porque me ha costado mucho bajar kilos.. , debo cargar además de lo de antes.. unas gorduritas extra en la espalda.. en la cintura y en los brazos.. En todo caso no me atormenta como cuando era niña, pero si me dan ganas a veces.. o sueño que me hago la liposucción o esas cosas fáciles que salen ahora ( láser) para tener un cuerpo escultural... el que nunca he tenido... sueños y necedades al fin y al cabo.

Sunday, September 03, 2006

Imágen




Esta imágen del blog de Elisa, me trajo a la memoria mis días de estudiante, no es que no lo recuerde con frecuencia, pues se me viene la nostalgia constantemente, no porque esté mal, porque puedo decir que aunque los problemas económicos me angustian de pronto... mi vida está bien.. amo mis hijos.. mi pareja.. amo mi trabajo nuevo... me siento bien conmiggo misma, pero no sé por qué suelo visitar esas imágenes del pasado.. quizás es la nostalgia de que los problemas estaban basados más bien en las circunstancias y en uno mismo.. ahora se sufre por los hijos,,, por la pareja,, por los padres y.. al final por uno.


El tiempo era regulado generalmente por mi... ahora esta regulado por el trabajo , las necesidades de mis niños, por los pagos de cuentas, etc.

Son distintos momentos, me gusta recordar, pero no volvería atrás,,, eso lo tengo claro.

Friday, September 01, 2006

Cumpleaños

Hoy cumplo 33 .. es raro el tiempo pasa y pareciera que no fuese así.. pareciera que nos vamos involucrando tanto en la vida que no hacemos conciente el paso de los años... si cuando niña pensaba.. para el 2000 tendré 27 y lo veía tan lejano...
el primer mail fue de trabajando .com jajjajajajja.. me felicitaban.. es divertido pensar que las máquinas te saludan también.