Tuesday, January 29, 2008

Tiras reactivas de Orina


Me costó encontrarlas en Chile, son un diagnóstico fácil y caro ( alrededor de 30 mil pesos) para medir elementos en la orina.

Si quieren saber la encontré en farmacia Carmen en Santiago...uf.. pero fue una búsqueda tremenda, en laboratorios etc.

Hoy comencé a utilizarlas y es increible lo rápido y simple que puedes saber cómo está la orina ( en este caso de mi hijo menor) QUE TIENE SÍNDROME NEFRÓTICO.

Aparecen los niveles de glucosa, eritrocitos, hematuria, proteína ( que es la que a mi me interesa no estén elevadas) etc. Para él que está resfriado las cruces están elevadas por tanto debo estar atenta a las subidas sino, para comenzar a darle corticoides, me preocupa que se haga dependiente al corticoide, pues si es así en unos meses más deberán darle remedios contra el cancer... eso me da mucha tristeza, pues hasta el pelito se le puede caer.

Me aferro a que se mejore solito..


Sunday, January 27, 2008

Boris Cyrulnik y la resiliencia




Ayer me entretuve viendo en la tarde una charla en el canal ARTV , me interesó sobremanera el tema de la resiliencia, pues hizo énfasis en que los estudios demostraban que los niños que salen adelante después de situaciones complejas en sus vidas deben poseer algunos factores externos:


1. padre y madre, los cuales le brinden a pesar de las dificultades.. seguridad.. y estos padres además deben llevarse bien.. dentro de los posible debe haber una complicidad entre ellos no una competencia.

2.Ahora bien, si el niño no posee estos atributos externos se hace necesario un adulto que pueda brindar confianza y amor, entonces, hacía referencia a los profesores que pueden hacer impacto favorable en el niño.
Pensé en mis horas de docencia.. y en los niños que pasaron por mi cuidado y enseñanza.. y me di cuenta de la importancia de conocer este tema y llevarlo como estrategia a las salas de clases.
Bueno.. aquí va una pequeña biografía de este gran siquiatra, muy alineado a la corriente de Victor Frankl.:


A los seis años huye de los alemanes que habían asesinado a sus padres en una sinagoga. Boris Cyrulnik , era ese niño, y hoy es uno de los principales expertos en resiliencia del mundo, apodado "el psiquiatra de la esperanza" entre los franceses.
Cyrulnik es un resiliente. Su infancia aniquilada por la guerra y la deportación de sus padres no le impidió convertirse en un hombre de provecho, feliz entre los suyos, .respetado por sus pares y autor de primer plano en las disciplinas por las que se interesa.



En Ulan Bator, Mongolia, hay niños de la calle que en invierno duermen en alcantarillasNacido en Burdeos en 1937, este hombre que sólo habla de sus heridas ?en tercera persona?, al escribir sobre los niños, ha sabido transformar sus debilidades en ventajas. ?Como no fui a la escuela?, afirma, ?no estoy en ?la autopista?; sigo mi propio camino, haciendo apenas lo necesario para ser considerado normal?.En vez de alejarlo de los hombres, el drama que vivió lo llevó a tratar de entender qué es lo humano. ?Tras realizar estudios de medicina, se convirtió en ?psi? en todas sus formas (neuropsiquiatra, psicólogo y psicoanalista) y franqueó las sacrosantas barreras entre disciplinas. Así, recurrió, entre otras, a la etología (ciencia del comportamiento de las especies en su medio natural), con riesgo de crearse enemigos en la comunidad científica. Este antiespecialista, gran viajero y curioso inagotable, no vacila tampoco en cuestionar ciertos dogmas del psicoanálisis. Contrariamente a Freud, que hacía de la culpabilidad el fundamento de la neurosis y del malestar en la cultura, Cyrulnik piensa que existe una ? culpabilidad buena?, la que ?invita a evitar hacer daño porque uno se pone en el lugar del otro, y que tal vez sea el fundamento de la moral?.Un centro de rehabilitación para niños soldados en Sierra Leona.

QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA




Lluvias Del Sur



Schwenke y Nilo.



A: Sol* Do



Llueve, llueve sobre Valdivia



Do Sim



llueve sobre los bosques Sol



sobre los techos rojos Do



mojando la madera Sim



de la casa natal. Llueve, llueve allá en Curiñanco



la señora María



mate con sopaipillas



me cuenta su alegría y sus penas de mar



B:Sol Sim



Llueve, llueve y yo aquí en Collico Do



(Lam)



esperando el día en que el sol Re



venga a mi puerta a conversar.Sol Sim



Llueve, llueve y en Angachilla Do



(Lam)



los niños van jugando con el barroRe



de nuestra población... Mim



haciendo el pan.



A:Llueve, llueve Antilhue en la espera



del tren con los parientes



que en cada primavera



llegan con su aguardiente



desde la capital.



Llueve, llueve en calle Picarte



y los suplementeros



van corriendo ligero



mostrando al presidente



hablando allá en Coihaique.



B:Llueve, llueve y los alemanes



van a comprar pescado



los viernes en el mercado fluvial.



Llueve, llueve y el Calle-Calle



habla y habla en silencio



llevándose a los muertos



hacia el mar...a navegar.



Sol1 Do



Llueve, llueve y mi cigarrillo Sim



solo se ha consumido Mim



sin poderlo fumar..




ANGACHILLA.. CERCA DE MI CASA..Y COMO OLVIDAR LOS VIAJES CON PAPÁ A PUNUCAPA...



En la grabación que tengo de esta hermosa canción uno de los cantantes dice " Y TODAVIA SIGO DICIENDO QUE EL QUE CANTA SU MAL ESPANTA"






Y CREO AÚN QUE ESE DICHO ES BASTANTE CIERTO.




Saturday, January 26, 2008

Oscar Hahn

GLADIOLOS JUNTO AL MAR
"Si hija de mi amor mi muerte fuese..."Quevedo
Gladiolos rojos de sangrantes plumas,
lenguas del campo, llamas olorosas,
de las olas azules, amorosas,
cartas os llegan, pálidas espumas.
Flotan sobre las olas de las brumas,
epístolas de polen numerosas,
donde a las aguas piden por esposas,
gladiolos rojos de sangrantes plumas.
Movidas son las olas por el viento,
y el pie de los gladiolos van besando,
al son de un suave y blando movimiento.
y en cada dulce flor de sangre inerte
la muerte va con piel de sal entrando,
y entrando van las flores en la muerte.

Saturday, January 19, 2008

Santiago de Chile .. Qué asfixia.



Ayer fuimos a Santiago ..debíamos llevar a Tomás a la NEFRÓLOGA INFANTIL, por el asunto del sindrome nefrótico, la verdad nos ordenó la forma de seguir los tratamientos y nos dio algunas sugerencias, pero en todas partes la medicación es la misma.


Nos fuimos en tren, porque Tomás es super fanático de los trenes, el tren se demoró hora y media parando en cada estación y en una parte nos quemos detenidos como 10 minutos...


Luego de la visita médica fuimos a ver a una amiga mía de la universidad que hace años no veía.


Su hijo mayor tiene la edad de mi hijo y se llevaron super bien. pero la verdad Santiago es una ciudad asfixiante en términos de locomoción, de cantidad de gente, de polución, de calor.. ufffff
Creo que cuando era más joven.. sin hijos.. para mi era un paraiso, con sus innumerables pubs, vida nocturna, teatro, cine, etc.pero con familia es verdaderamente caótica, los metros llenos, tacos en la calle,la gente empujando, estres y violencia, la locomoción está realmente un caos... no entiendo como aún no revienta el pueblo entre tanta intoxicacion de estres.
De vuelta de la casa de mi amiga ( a las ocho 20 salimos de su casa) nos encontramos que los trenes estaban cortados porque a una persona habían atropellado en la línea ferrea... fuimos a todos los terminales de buses y todos estaban agotados.. los pasajes estaban agotadisimos.. hasta que finalmente a la fuerza entramos a un bus.. que iba repleto de gente.. eran las 11 de la noche con el hijo en brazos y la pareja cansadisima y de pie en el viaje de vuelta... horrible.. llegue a mi casa me tomé un rico te y no le pedi permiso a la almohada cuando estaba roncando a mis anchas hasta que sentí el teléfono.. mi madre con su presocupacion de no poder abrir un mail de mi hermano.. luego el timbre( 7 de la mañana) mi hijo mayor de vacaciones venía de vuelta con su abuelito y una sonrisa entre abrazos.

Thursday, January 17, 2008

super cuerdas

Ma hubiese gustado ver a Hawking es como ser parte de la historia mundial.. un pequeño ser insignificante con un ser que pasará a la historia.. bueno.. no?
el problema es que la celulosa arauco puso su lindo capital uf

http://www.accionporloscisnes.org/

Que buena esta imagen encontrada en el blog de www.callesdevaldivia.blogspot.com


TEORIA DE SUPERCUERDAS
Saludamos la visita a Valdivia de Stephen Hawking.

Palabras y actos

A veces cuando alguien dice algo que me agrada y luego comete falta ( acción)me duele.. al revés cuando me agrede alguna palabra le doy tanta importancia que aunque las acciones digan lo contrario.. me quedo pegada en aquella.
La verdad para mi es importante la palabra, pero ultimamente siento que las acciones deben ser observadas con cuidado porque son éstas las que realmente develan nuestra alma.

Cuando estoy enojada .. intento hacer aseo con compulsión.. es como encontrar el orden de las emociones dentro, y cuando ya no doy más de algo.. lloro.. lloro como si las lagrimas se secaran dentro.. en la oscuridad para que nadie lo note ( aunque en la mañana se vean los ojos rojos y las blosas bajo ellos)
Ahora bien, cuando estoy en una situacion compleja con alguien.. una discusion.. etc.. mis manos se ponen temblorosas.. mi voz se entrecorta y pareciera que me trago el aliento..
Recuerdo de niña que cada situacion compleja era acompañada por llanto pero ya adolescente comencé a escribir tratando de analizar cada sensación, cada emocion, como hoy que trato de dilucidar que cosas me molestan o agradan y el por qué de otras.. uuu tanto pensamiento deambulando en esta cabecita.

Saturday, January 12, 2008

Recuerdos infantiles

Coloqué un artículo de la beca.. los puntos rojos los coloqué para distinguirlo de los demás protagonistas de este episodio.. bonito.

Bueno, hoy después de llorar un poco mientras recordaba algunas anecdotas de la niñez.. recordé aquella vez que estando solos y yo de cuidadora tendría unos 11 años y tú con Marci 6 y 7.. nos encontramos $200 y nos fuimos raudos a comprar un helado.. lo comimos entre los tres pausadamente.. y.. oh sorpresa venía con vale otro.. fuimos a cambiarlo por el mismo helado chocolito y repetimos lo anterior.
El vale otro se repitió como cinco veces y yo aburrida mandé al menor a cambiar el helado... pero Don Beto el dueño del negocio ya se había dado cuenta que la caja de chocolitos venía entera marcada de vale otro asi es que nuestra mina de oro se acabó con un rotundo.. NO AHORA llevarás ...cola de tigre... pucha...

Otra anécdota para el baúl de recuerdos fue en la fiesta de navidad del trabajo del papá... llegó el viejo pascuero en helicoptero.. yo tenía como ocho años y a esa edad se ponían medio fomes los regalos.. asi es que yo hacía show.. bailaba.. cantaba en el festival.. y siempre ganaba regalos aparte del regalo oficial.
Esa vez tu tenías como 4 o 5 años y como tu nombre es medio raro para estas latitudes lo confundieron con nombre de niña. asi es que cuando lo abriste.. tus ojos languidecieron y comenzaste a hacer pataleta poruqe una linda muñeca viste en tu regalo oficial... esa pataleta fue de recuerdo..uf.. mi madre como buena reclamadora lo cambió en cinco segundos.. por lo que de pronto tenías en tus manos un auto espectaculat, pero al llegar a casa quisite probar las " habilidades" del nuevo juguete y no se te ocurrió nada mejor que abrir sus puertas y tirarlo del segundo piso ( para ver si volaba).. no voló.. y hasta ahí llegó el regalito.

De la historia de la beca




Con una emotiva Ceremonia se oficializó la entrega de la Beca Igualdad de Oportunidades a los 63 profesionales seleccionados para comenzar estudios de Doctorado en Estados Unidos en 2008 y 2009.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley; la presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Vivian Heyl; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Carol Urban y, la presidenta del Directorio de la Comisión Fulbright Chile , Laurie Weitzenkorn, se reunieron el pasado 13 de diciembre con los 63 profesionales y sus familias en las dependencias de la Cancillería.
El Canciller Foxley felicitó a los seleccionados y los llamó a aprovechar la posibilidad de estudiar en el extranjero. “Los invito a trabajar duro, a no desanimarse en un comienzo y a entender que la experiencia que emprenderán marcará definitivamente la vida de ustedes y de sus familias”. Al mismo tiempo, los instó a que sean los mejores, “porque esa es la forma de demostrar que cuando se brindan este tipo de oportunidades que premian el talento, éste se impone”.
El Ministro Foxley les recordó también que, en ellos, se está invirtiendo para crear una fuerza intelectual y académica que contribuya a la transformación y desarrollo del país, por lo que deberán regresar para transmitir y compartir los conocimientos adquiridos para el beneficio de sus compatriotas.
Finalmente, el Canciller expresó su satisfacción por la rapidez con que se implementó esta beca, donde la Comisión Fulbright y Conicyt cumplieron un rol fundamental.
En representación de los seleccionados se dirigió a la audiencia Nélyda Campos , Licenciada en Ciencias Económicas, Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio de la Universidad de Concepción, quien realizará sus estudios de inglés en Oregon State University.
Nélyda destacó la gran oportunidad que brinda la Beca a quienes no tuvieron estudios de inglés previo y agradeció a sus familias el apoyo otorgado durante su carrera universitaria y profesional. También hizo mención al gran cambio que enfrentan durante el desarrollo de su Doctorado y a los desafíos académicos que les esperan.
La Beca Igualdad de Oportunidades permitirá a los seleccionados estudiar en prestigiosas universidades de Estados Unidos, sin la necesidad de saber inglés, con lo que este aspecto deja de constituir un requisito excluyente para las postulaciones a becas de postgrado. El programa es fruto del acuerdo firmado en Agosto de este año en Washington, entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley y la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condolezza Rice.
El primer grupo de Nominados, conformado por 30 profesionales, viajará a Estados Unidos en enero de 2008 para estudiar inglés y preparar los exámenes de ingreso que exigen las Universidades estadounidenses. Ellos comenzarán sus estudios de doctorado en Agosto-Septiembre del 2008.
La edad promedio de los 63 jóvenes seleccionados alcanza los 28 años (con un rango entre 23 y 34 años). El 40% de ellos proviene de regiones distintas a la Región Metropolitana , lo que muestra el potencial descentralizador del programa. La totalidad de los futuros doctores proviene de establecimientos municipales y subvencionados.

Despedirse


La alegría ayer era inconmensurable, mi hermano nos vino a despedir pues sus ultimos pasos por este país se tejían, jugó como un niño play dos con mi hijo mayor y conversamos sobre la niñez.. esa que a veces nos abruma-ba, pero que al final compartimos sin saber si quiera en los momentos que nos depararía.

Tengo un gozo por él.. y pensaba en el pasado.. aquel de mi abuelito que no sabía leer y que colocaba sus iniciales cada vez que llegaba a un lugar, aquel de las carencias y los pasos de mundo en mundo ( me refiero de la pobreza a la solvencia)... de ver que sólo en la educación puedes acceder a subir en la escala social, pero también de apenarse por aquellos que ya no podrán, porque hoy parece que el dinero es más importante.

Te vas a un mundo que sólo pertenecía a las grandes elites.. Es que tú naciste con luz.. recuerdo cuando mi papá me llevó a la clinica a conocerte y eras rubio.. como aquellos colonos de la ciudad de Valdivia.. a mi madre morena siempre le preguntaban si era la nana del niño.Recuerdo que el dia de tu nacimiento mi padre ( no muy afectuoso y siempre aliado de la comida saludable..) me compró un chocolito..o sea a mis cinco años eso si era especial...le llevó una rosa a mi madre.. eso si era especial.. hasta recuerdo aquel olor.

Te quisimos todos.. siempre fuiste el más querido.. siempre sufrimos cuando al recibir tus premios te hacias pipí... por los nervios creo yo.

Sufriamos cuando las cosas no resultaban en tu pequeña vida.. siempre fuiste el pequeño.. y el más inteligente.. el que rezongaba por lo mal que hablabamos o el que nos recordaba lo buenos que había que ser como Don Bosco.. y lo obedientes que debíamos que ser a los deberes, cuando hablamos con desconocidos y recordabas lo que había dicho mamá.

Y ahora.. te vas con tu barba a estudiar por esos parajes extranjeros y extraviados.. en un avión.. con maletas de marca y tus sueños en ellas.

Te echaré de menos con tu realismo abrumante que me bajaba a tierra en dos tiempos...con tu james joyce, con tu trabajolica forma de ser que te ha llevado a viajar de una ciudad a otra.. que te llevó al hospital un día por comer lentejas.

Con tu superman.. de niño.. realmente has sabido ser un superman querido hermano.. oye y no te pierdas mira que estaré abrumándote con correos y con consejos para que sepas que estamos ahí contigo en la lejanía..


te queremos mucho ..


Sunday, December 30, 2007

Cuentos antiguos de vacaciones en Santiago

Alameda

Atravesar la alameda siempre ha sido una tortura, sobretodo si en algún momento de la vida te has caído en el momento de cruzarla.
Una torcedura alentó a un par de amigos que iban a mi lado a levantarme, pero mi sobrepeso y el dolor del pie lo impedían, fue un segundo eterno. Los micros aceleraban y de pronto el instinto de supervivencia me levantó e hizo correr con un pie hasta la vereda, con las manos temblorosas y los amigos envueltos en risa.


Bellavista

Andrea me invitó a Bellavista a carretear .
Al llegar un jocoso jóven nos acosaba con preguntas sobre nuestro parentesco, un par de groserias hacia su persona indignaron al jóven y como las dos usabamos anteojos no se le ocurrió nada mejor que quitar los míos y arrancar.
Indignada grité , y en un momento se devolvió con cara de pocos amigos, con una sonrisa grande le pedí que por favor no me agrediera y que devolviera el botín, ya que sin ellos no podía ver.
Se puso mis anteojos y al ver el aumento me los devolvió con un perdona linda.

Tuesday, December 04, 2007

Tomando conciencia


Me he dado cuenta que todo este tiempo.. quizas este año lo he hecho más conciente he estado como viviendo agonías de mi pasado, he sido tan inconsciente, Cómo pude permitir que mis inseguridades me sobrepasaran siendo que yo siempre he sido bastante analítica, Cómo ha sido posible que sin darme cuenta he denostado los momentos de felicidad que se me han ofrecido.. Por miedos y trancas tontas.
Cómo pude estancarme así?... Bueno ahora que hice una pausa en este día para descubrir aquello.. me doy cuenta lo importante que es para mi que mis familiares estén bien.
Me provoca felicidad la Beca de mi hermano .. su inmensa oportunidad de vida después de estos caminos medio pedregosos, el hecho que mi hijo mayor pueda ser premiado por sus logros en el colegio.. por su inteligencia, su sagacidad .. que bello eres hijo.. por mi Tomasito que ha estado bien de salud y aprendiendo las letras … increíble que la próxima semana cumplirás 5 años y tan regalón que aún eres…
Te agradezco, compañero de camino, por tus palabras esas de ayer en las que me hiciste ver qué estaba sucediendo.. y tu infinito compromiso con la familia.

Tuesday, November 27, 2007

palabras

Quisiera ser sólo gestos
omitir las palabras que brotan
o quizás dejar sólo la palabra mágica
que inunde cada lugar
que invite a seguir caminando
que invite a tomarse de la mano
a no invadir de decires poco afortunados
que nos invaden de cierto remordimiento
de cierta vaguedad
me gustaría ser muda un tiempo
y ver que sucede.. como se las arregla en este mundo
de tantas palabras y pocos gestos.

Monday, November 26, 2007

Saturday, November 10, 2007

Arañas, perros, gatos


En la casa la afición por los animales es bastante fuerte, tanto, que un día hasta un murciélago habían adoptado mientras yo iba a trabajar.Lo tenían en un frasco y hasta el nombre de Murci se había ganado... guacala....Casi me dio histeria cuando lo vi.
Y bueno.. como esta familia es medio nómade hasta el 2006 vivimos en una casa en la cual teníamos un perro.Cuando nos fuimos al departamento en abril de ese año tuvimos que dejar al perro en casa de unos vecinos.. para los niños fue terrible, porque amaban a ese perro, aparte él es muy especial, inteligente, cariñoso con los niños etc.
En Septiembre del 2006 decidimos incluir a Virginia a la familia ( para reemplazar el cariño del oso, el perro) y ella nos acompaña aún en esta casa a la que nos cambiamos en Septiembre de este año.( un poco desde el techo eso si)
Bueno, como ya estabamos en una casa con patio grande decidieron ( porque yo no estaba allí) traer al oso de vuelta, yo tenía ciertas aprehensiones como si le gustaría el lugar después de casi dos años viviendo con los ex- vecinos, y claro el alimento, las vacunas, la gata etc.
Pero aquí está y se ha acostumbrado bastante bien a su nueva casa.. yo creo que hasta esperaba nuestro "rescate", lo que sí odia a la gata.. y ella ha visto mermado su territorio.

Bueno después de este comentario había olvidado comentar el ingreso de ALICIA a la familia. Alicia es una araña pollito que vino a reemplazar a ROBERTO una ex araña pollo que la gata quizo comer y lo dejó en un mal estado de salud, por lo cual lo llevamos a su estado natural ( el cerro).
Hasta ahí todo bien.. hasta el Jueves 1º de Noviembre que hizo arribo a nuestra casa el abuelito Checho ( mi padre) y decidió llevarnos a un pueblo cercano a Rancagua ( Codegua), Mi hijo mayor decidió llevar un frasco para ver si le podía conseguir un POLOLO a la Alicia ... pues a mi padre no se le ocurrio mejor idea que abandonar el bus a Codegua a la mitad del camino ( Justo al lado de un cerro) y escalar todo aventurero hasta la cima. ( Claro con todos los nietos incluidos).
Bueno.. yo andaba con unas chalas que no acompañaban mucho a mis pies asi es que iba atrás de los aventureros.
Mi hijo mayor buscando arañas por los hoyitos hasta que yo lancé un grito ( al lado de mi pie había una y muyyy grande).. mi hijo menor me decía estás atrapada ... uuu y yo con un terror que ni les cuento.

Con tanto alboroto la araña decidió volver a su cueva y yo subir hasta mis hijos... los cuales estaban muy entretenidos mirando una pava con sus pavitos.

Les dije que yo me iba del cerro, porque no me gustaban las arañas y de pronto en la bajada... otra araña... yo estaba a punto del desmayo... jajajaja ... tanta araña y ....grandes.. y piedras .. bajé resbalandome en la tierra para hacer más rápida la acción ( que bochorno). Y de pronto empezamos a observar que la araña nos seguía.. mi hijo diciendo que era un macho.. que había que llevarlo ...y yo... gritando que sacaran la famosa araña. De pronto la araña levantó las patas delanteras en señal de ataque.. en ese momento me tiré cerro abajo y nunca supe como llegué tan rápido.. la adrenalina señores es poderosa... jejeje

Saturday, October 27, 2007

La muerte de la niñez?


Ultimamente mi cuestionamiento está dirigido a los momentos... es intenso cómo he añorado estar en casa con mis hijos, pero me cuesta ultimamente jugar, quizás estoy más vieja... pero no me preocupa demasiado el deteriorro del cuerpo ( o sea me preocupa , pero no es mi prioridad), mi prioridad es pensar que dentro de mí se perdió algo.. murió esa mujer que se perdía en la risa con los niños, o que gozaba viendo peliculas de Disney, o que simplemente se reía de alguna payasada.. estoy más grave??, quizás es el trabajo.. antes solía divertirme má trabajando, hoy siento que hay presiones y bueno es menos lúdico mi trabajo actual.. pero es que esto me está absorviendo???..

Recordaba al mirar a mis hijos el otro día que yo también me perdía de niña en ciertos juegos.. me entregaba a ellos.. me olvidaba de todo, si era con muñecas.. yo era la madre, si era en un columpio intentaba batir el record de altura ( horas), la verdad me gustaría recuperar la facilidad de perderme en algo .. de no estar tan alerta a lo que te rodea.. quizás reconstruiría el puente con mis hijos, que no es que esté cortado ni destruido.. sólo un poco gris.. creo que debo darle más color.. y alguna vez ellos me recuerden como una cuestionadora de tantas cosas, pero alegre.. a pesar de todo.


Tuesday, September 18, 2007

Tomas y el Sindrome Nefrotico

Esta semana ha estado maracada por sucesos que me han dejado pasmada, adolorida, con una creencia más allá en Dios, pues sé que esta prueba de camino es compleja, arrolladora, eclipsante.
Tomás mi hijo de 4 años tiene una enfermedad llamada Sindrome Nefrotico, la cual no se sabe con certeza el por qué aparece, ( más probable es un virus que atacó sus defensas)y, aunque he intentado abordar y estudiar el tema, lo único claro es que debe ser tratado con corticoides y que durará un proceso largo en el cual mi niño estará expuesto a enfermarse más de lo habitual.
En una primera instancia, intenté no ingresar la informacion de gravedad en mi mente, pero en el segundo y tercer día de tratamiento vi que mi hijo estaba tan debil que pensé que estaba a punto de morir, pensé que la vida me estaba jugando una mala pasada, hasta pensé en el castigo de mis pecados... o. en mi distancia de Dios y lo cerca que necesito la fé...
Realmente hoy estoy con la vida como caminando en una cuerda. Trato de estar fuerte, trato de no pensar, pero igual me llegan esos miedos de que quizás esté frente a algo que no pueda controlar.

Esta es una descrpción resumida:
El término síndrome nefrótico (SN) es aplicable a cualquier condición clínica con proteinuria masiva, hipoproteinemia, hiperlipidemia y edema (1). Consiste en un desorden de permeabilidad selectiva que puede ser primario (85-90%) o secundario (10-15%) en el contexto de una enfermedad sistémica. En niños la variedad de SN más frecuente es aquella caracterizada por cambios histológicos mínimos en el glomérulo con el microscopio de luz: síndrome nefrótico a cambios mínimos (SNCM) y con respuesta a la corticoterapia o corticosensible .

Lo más importante que puedo decir en este blog es que mis lagrimas están condesadas en el pecho que aún no he podido botarlas todas, que mis hijos son las personas más importantes en mi vida, a quienes más amo y si se pudiese reemplazaría el dolor que puede sentir mi hijito en mi cuerpo.

Tuesday, September 04, 2007

Gatos

Después de darme cuenta que mi casa hace tiempo se ha transformado en zoológico
( han pasado perros, arañas, gatos, etc), anoche encontré que era el colmo.
Nos cambiamos de casa el fin de semana y estamos bien entusiasmados con el nuevo HADO ( me gustó esta palabra), sin embargo la gata que ya había entrado en celo en la casa anterior parecía que había cancelado sus fiebres para preocuparse únicamente por su supervivencia.
Esto hasta ayer en la tarde cuando súbitamente volvieron sus necesidades de CASARSE (como le dije a mis hijos).
Anoche después de un buen dormir, sentí como a las cinco de la mañana un sin fin de arañazos y gritos raros, de pronto mi hijo mayor con una inusitada felicidad gritó :HAY UN GATO EN LA CASA (o sea otro gato…)
Uf.. fue tanta la efusividad de mi gatita ( VIRGINIA es su nombre) que un gato desesperado entró por una ventana entreabierta.
Y espero que estas noches lleguen más gatos y se transforme el HADO en noches de gatos y maullidos.. Hasta que la gatita tenga cachorros que es lo que más quieren los niños que se CASE luego.

Wednesday, August 01, 2007

Siempre por coincidencia

Mientras buscaba a Hermann Hesse en la página epdlp, donde encuentras de todo... Kundera, Allende, hasta Victor Jara encontré este fragmento que me encantó y me identifica profundamente:

Reynaldo Arenas Antes que anochezca (fragmento)
" Oh Luna! Siempre estuviste a mi lado, alumbrándome en los momentos más terribles; desde mi infancia fuiste el misterio que velaste por mi terror, fuiste el consuelo en las noches mas desesperadas, fuiste mi propia madre, bañándome en un calor que ella tal vez nunca supo brindarme; en medio del bosque, en los lugares más tenebrosos, en el mar; allí estabas tu acompañándome; eras mi consuelo, siempre fuiste la que me orientaste en los momentos más difíciles. Mi gran diosa, mi verdadera diosa, que me has protegido de tantas calamidades; hacia ti en medio del mar; hacia ti junto a la costa; hacia ti entre las costas de mi isla desolada. Elevaba la mirada y te miraba; siempre la misma; en tu rostro veía una expresión de dolor, de amargura, de compasión hacia mí; tu hijo. Y ahora, súbitamente, luna, estallas en pedazos delante de mi cama. Ya estoy solo. Es de noche. "

Saturday, July 28, 2007

8 años

A la edad que tiene mi hijo mayor ( casi 9), me veía muy castigada ( no es que me haga la víctima simplemente fue así), me impresionaba el clima de miedo instaurado por el régimen militar.. (aunque a la mayoria se le haya olvidado, o diga que por su casa eso no pasaba) yo recuerdo tan patente los toque de queda, los cortes de luz como a las nueve de la noche, la gente apostada en las puertas tocando cacerolas en protesta a la vida que se llevaba.
Quizas en mi ciudad era más fuerte por la Universidad.. fuente de cultura y libre pensamiento, recuerdo escuchar entre las puertas que habían matado a tal o cual persona.. lo malo de los militares y su irracional forma de trato.. mi conclusión era obvia .. les tenía terror.. y era tal que si me enviaban a comprar a algún negocio y veia un camion militar me daba la vuelta por otra calle, porque juraba que me iban a hacer algo, asi es que podia caminar cuadras con tal de no tener ni siquiera contacto visual con aquellos seres.