Quiero navegar entre tules del rocío,
amparar mi fuerza, mi debilidad..
quiero indagar entre tu pecho lozanía..
ser vientre..útero en calma...
Quiero aceptar nostalgía, y lucha a la vez
construir castillos con migas de pan
darme profundo
castigarme indolente...
Quiero vivir .. respeto.. armonía.. piélago y mar
Monday, October 16, 2006
Wednesday, September 27, 2006
Esconderse
Deseo
Deseo decirte las palabras más profundas, pero no me atrevo, pues temo tu burla.Por ello me río de mi mismo y transformo en bromas mi secreto.Me burlo de mi dolor, para que no te burles tú.Deseo decirte las palabras más sinceras, pero no me atrevo, pues temo que no me creas.Por ello las disfrazo de mentiras y digo lo contrario de lo que pienso.Me esfuerzo en que mi dolor parezca absurdo para que no te lo parezca a ti.Deseo decirte las palabras más valiosas, pero no me atrevo, pues temo no ser correspondido.Por ello te nombro duramente y me enorgullezco de mi insensibilidad.Deseo sentarme silenciosamente a tu lado, pero no me atrevo, pues temo que mis labios traicionen mi corazón.Por ello hablo disparatadamente, escondiendo mi corazón tras mis palabras. Trato a mi pena con dureza, para que no lo hagas tú.Deseo alejarme de ti, pero no me atrevo, pues temo que descubras mi cobardía.Por ello levanto la cabeza y me acerco a ti con aire indiferente.La constante provocación de nuestras miradas remueve mi dolor sin piedad.
Tagore
Saturday, September 23, 2006
Cambios de generación
Ayer, mientras me entretenía vitrineando en una tarde en la cual debía realizar trámites.. me quedé mirando en la TV a la Paulina Rubio.. ( en las teles que están a la venta y tienen todas la misma imágen) Esta cantante mexicana.. era un nuevo video parece ( aunque capaz que haya sido antiguo pues no sigo a esta persona).
En fín, la idea del video era que esta señorita tenía como dos personalidades una sumisa y otra combatiente...
En una escena unos tipos estaban a punto de secuestrarla( ella toda sexy y asustada).. y en la otra ella misma los golpeaba en una onda matrix...( más sexy aún)
De pronto miro para el lado y había una niñita como de cinco años.. aún más hipnotizada que yo viendo aquellas imágenes.
Me cargó, puesto que sentí que la verdadera señal era la guerra de los sexos.. eso del sometimiento y la violencia en la relación.
Qué puede pensar esta niña a futuro???.. a no ser que tenga una imágen super amorosa de sus padres.. lo que queda es que la relación hombre-mujer está sujeta al sexo ( la señorita antes mencionada estaba semivestida en realidad).
Para condimentar este plato en un sólo video.. todo el tema farandulero que se apodera de nuestra " inteligente" T.V y que les hace pensar que todas esas mujeres vulgares y peor aún que cuentan con lujo de detalles sus vidas íntimas con el popular de turno.. son envidiables... ellas son queridas por estos hombres que para una niña pueden ser admirables.. por su belleza, o por el simple hecho de salir en la tele ...esa pobre niñita puede pensar que asi se hace, que esa es la realidad???.. .
En fín, la idea del video era que esta señorita tenía como dos personalidades una sumisa y otra combatiente...
En una escena unos tipos estaban a punto de secuestrarla( ella toda sexy y asustada).. y en la otra ella misma los golpeaba en una onda matrix...( más sexy aún)
De pronto miro para el lado y había una niñita como de cinco años.. aún más hipnotizada que yo viendo aquellas imágenes.
Me cargó, puesto que sentí que la verdadera señal era la guerra de los sexos.. eso del sometimiento y la violencia en la relación.
Qué puede pensar esta niña a futuro???.. a no ser que tenga una imágen super amorosa de sus padres.. lo que queda es que la relación hombre-mujer está sujeta al sexo ( la señorita antes mencionada estaba semivestida en realidad).
Para condimentar este plato en un sólo video.. todo el tema farandulero que se apodera de nuestra " inteligente" T.V y que les hace pensar que todas esas mujeres vulgares y peor aún que cuentan con lujo de detalles sus vidas íntimas con el popular de turno.. son envidiables... ellas son queridas por estos hombres que para una niña pueden ser admirables.. por su belleza, o por el simple hecho de salir en la tele ...esa pobre niñita puede pensar que asi se hace, que esa es la realidad???.. .
Thursday, September 21, 2006
Hijito
Hoy mi hijo cumple ocho años, nueve años de relación con su padre y quizás han sido los años más importantes y más cálidos...
Me nace decir esto a ellos
cada día es una llegada, cada día un avance ....un regreso..
hoy regreso al día en que por primera vez vimos tus manitos y tus ojitos mirando tan confiado de quiénes éramos, regreso al día en que mis dolores se hacían eternos tras tu deseo de venir a conocernos.
REGRESO A LA EMOCIÓN MÁS GRANDE .. MÁS FELIZ Y A LA VEZ MÁS SUFRIDA, PUES NO SABÍA QUE HACER CONTIGO EN MIS BRAZOS, TENÍA UN TEMOR ENORME DE TUS SUFRIMIENTOS.. DE NO LLENAR TUS EXPECTATIVAS.. REALMENTE SIEMPRE SIENTO ESE MIEDO.. MIEDO INCONMENSURABLE DE NO LLENAR LAS EXPECTATIVAS AJENAS.. COMO AMO A ESOS BAJITOS QUE ME ACOMPAÑAN Y ASU PADRE TAN ETERNO ÉL, TAN FUERTE Y A LA VEZ AMABLE... LAS LAGRIMAS SE APODERAN DE MI..
Me nace decir esto a ellos
cada día es una llegada, cada día un avance ....un regreso..
hoy regreso al día en que por primera vez vimos tus manitos y tus ojitos mirando tan confiado de quiénes éramos, regreso al día en que mis dolores se hacían eternos tras tu deseo de venir a conocernos.
REGRESO A LA EMOCIÓN MÁS GRANDE .. MÁS FELIZ Y A LA VEZ MÁS SUFRIDA, PUES NO SABÍA QUE HACER CONTIGO EN MIS BRAZOS, TENÍA UN TEMOR ENORME DE TUS SUFRIMIENTOS.. DE NO LLENAR TUS EXPECTATIVAS.. REALMENTE SIEMPRE SIENTO ESE MIEDO.. MIEDO INCONMENSURABLE DE NO LLENAR LAS EXPECTATIVAS AJENAS.. COMO AMO A ESOS BAJITOS QUE ME ACOMPAÑAN Y ASU PADRE TAN ETERNO ÉL, TAN FUERTE Y A LA VEZ AMABLE... LAS LAGRIMAS SE APODERAN DE MI..
Saturday, September 09, 2006
Gordaaa
De niña quise ser flaca como las modelos de la televisión... esas que aparecían en el festival de la una.. sonrientes al lado de una salsital...
O como Mari Pepa Nieto.. esa que veía como mi papá y sus colegas miraban con taaanta concentración.
Pasaron esos años de Heidi, Remi y llegada mi adolescencia el tema se hizo más agudo, sin embargo no podía dejar de ser "Rellenita" " Maceteada" ufff.. esos epítetos que me cargaban de mi.
Odiaba mis piernas con los muslos gorditos y esa guatita que ni con los mejores abdominales, ciclismo, natación, me la pude quitar de encima.. no había caso.. tomé pastillas, hice dietas pero a lo más habré bajado 4 kilos.
Después de mi segundo hijo la cosa se puso mas pesada, porque me ha costado mucho bajar kilos.. , debo cargar además de lo de antes.. unas gorduritas extra en la espalda.. en la cintura y en los brazos.. En todo caso no me atormenta como cuando era niña, pero si me dan ganas a veces.. o sueño que me hago la liposucción o esas cosas fáciles que salen ahora ( láser) para tener un cuerpo escultural... el que nunca he tenido... sueños y necedades al fin y al cabo.
O como Mari Pepa Nieto.. esa que veía como mi papá y sus colegas miraban con taaanta concentración.
Pasaron esos años de Heidi, Remi y llegada mi adolescencia el tema se hizo más agudo, sin embargo no podía dejar de ser "Rellenita" " Maceteada" ufff.. esos epítetos que me cargaban de mi.
Odiaba mis piernas con los muslos gorditos y esa guatita que ni con los mejores abdominales, ciclismo, natación, me la pude quitar de encima.. no había caso.. tomé pastillas, hice dietas pero a lo más habré bajado 4 kilos.
Después de mi segundo hijo la cosa se puso mas pesada, porque me ha costado mucho bajar kilos.. , debo cargar además de lo de antes.. unas gorduritas extra en la espalda.. en la cintura y en los brazos.. En todo caso no me atormenta como cuando era niña, pero si me dan ganas a veces.. o sueño que me hago la liposucción o esas cosas fáciles que salen ahora ( láser) para tener un cuerpo escultural... el que nunca he tenido... sueños y necedades al fin y al cabo.
Sunday, September 03, 2006
Imágen

Esta imágen del blog de Elisa, me trajo a la memoria mis días de estudiante, no es que no lo recuerde con frecuencia, pues se me viene la nostalgia constantemente, no porque esté mal, porque puedo decir que aunque los problemas económicos me angustian de pronto... mi vida está bien.. amo mis hijos.. mi pareja.. amo mi trabajo nuevo... me siento bien conmiggo misma, pero no sé por qué suelo visitar esas imágenes del pasado.. quizás es la nostalgia de que los problemas estaban basados más bien en las circunstancias y en uno mismo.. ahora se sufre por los hijos,,, por la pareja,, por los padres y.. al final por uno.
El tiempo era regulado generalmente por mi... ahora esta regulado por el trabajo , las necesidades de mis niños, por los pagos de cuentas, etc.
Son distintos momentos, me gusta recordar, pero no volvería atrás,,, eso lo tengo claro.
Friday, September 01, 2006
Cumpleaños
Hoy cumplo 33 .. es raro el tiempo pasa y pareciera que no fuese así.. pareciera que nos vamos involucrando tanto en la vida que no hacemos conciente el paso de los años... si cuando niña pensaba.. para el 2000 tendré 27 y lo veía tan lejano...
el primer mail fue de trabajando .com jajjajajajja.. me felicitaban.. es divertido pensar que las máquinas te saludan también.
el primer mail fue de trabajando .com jajjajajajja.. me felicitaban.. es divertido pensar que las máquinas te saludan también.
Thursday, August 03, 2006
Educando???
En la Escuela me decepcionaron tres cosas
Una Los alumnos no quieren aprender... no les interesa la cultura, y me sentí muy interpretada por las apreciaciones de nuestro amigo Pedro, en su artículo el homo sapiens no quiere aprender. En mi reemplazo pasado busqué todas las alternativas, les canté poesía.. les llevé música que tuviese poesía, guias hechas hasta las tres de la mañana, elementos del arte contemporáneo, del lenguaje.. leí libros en clases ( Ana Frank y la película la lista de Shundler para que entendieran )y sin embargo terminé pegando con un palo en la mesa para dictarles de un libro y pudiesen guardar silencio ... cero respeto ¿ qué pasa en los hogares?...
y Dos aunque me esforcé ... terminé pegando con un palo en la mesa.. y dictandoo... la decepción peor es de uno mismo ( no le pegué fuerte en todo caso.. como dijo una alumna mal educada que había.. que hasta dijo que había doblado el palo yo..)
Tres :
Los alumnos son capaces de mentir, inventar, terjiverzar lo que dicen a tal punto que hoy temo poder confiar tan libremente en un jóven de esa edad, pero realmente estoy acá para escribir cosas que me inspiren y elementos de educación los cuales me inspiran infinitamente.
Quisiera colocar aquí un artículo de Pedro referente a esta escasa motivación:
El artículo de Pedro dice así:
Un sistema que asienta sus bases teóricas en lo que se denomina procesode enseñanza/aprendizaje. Es bonito, pero falso en dos tercios delenunciado. Primero porque la estructura del sistema no contempla laeducación como un proceso, sino como un conjunto de secuenciasconcatenadas, que no es lo mismo. Tramos, niveles, etapas. Proceso ygradualidad son contrarios a intervalos o tramos. Todos los procesos enla naturaleza son graduales o son catastróficos. Amanece cada día deforma gradual; crecemos y maduramos de forma gradual. Esa es la armoníade lo natural. Segundo, en el ¿cociente? enseñanza/aprendizaje seacentúa el concepto de enseñanza que prevalece sobre el de aprendizaje.. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Esta es mideclaración de responsabilidad….Pero sucede una cosa más grave.Nuestros jóvenes se ven atraídos por otros incentivos mucho másllamativos. Esto es cosa de dos. Podemos querer enseñar, pero tambiénes necesario querer aprender en nuestros jóvenes , Si el proceso dequerer aprender se rompe por efecto de fenómenos contranaturales deconvivencia destructivos , no hay caso, la tarea docente se vuelve estéril. El aprendizaje exige un querer, un poder y un saber. En primerlugar, se tiene que querer aprender .Creo que todos los niños y jóvenesquieren aprender, la curiosidad es algo innato pero nuestros alumnosdicen ante la primera dificultad ‘esto no me gusta’ o ‘no quiero haceresto’ El primer esfuerzo que se les pide provoca el rechazo Creo quelos ‘modelos’ que venden los medios, potenciando al máximo a personasque no se destacan por ganarse la vida con su trabajo y la falta detiempo de los padres, para estar con sus hijos y enseñarles a sercríticos con lo que ven, tienen mucha culpa de esto. La escuela puedehacer mucho, pero este tipo de valores o anti-valores están en lasociedad y se adquieren por ‘ósmosis’, los alumnos siempre seinclinarán del lado del mínimo esfuerzo si no hay un adulto que lesexija y les razone por qué deben elegir el camino más difícil. Comosinceramente creo, que como van las cosas, tus profesores se estándesgastando inútilmente cada vez que entran a tu sala , sólo te ofrezcoestas palabras…
Una Los alumnos no quieren aprender... no les interesa la cultura, y me sentí muy interpretada por las apreciaciones de nuestro amigo Pedro, en su artículo el homo sapiens no quiere aprender. En mi reemplazo pasado busqué todas las alternativas, les canté poesía.. les llevé música que tuviese poesía, guias hechas hasta las tres de la mañana, elementos del arte contemporáneo, del lenguaje.. leí libros en clases ( Ana Frank y la película la lista de Shundler para que entendieran )y sin embargo terminé pegando con un palo en la mesa para dictarles de un libro y pudiesen guardar silencio ... cero respeto ¿ qué pasa en los hogares?...
y Dos aunque me esforcé ... terminé pegando con un palo en la mesa.. y dictandoo... la decepción peor es de uno mismo ( no le pegué fuerte en todo caso.. como dijo una alumna mal educada que había.. que hasta dijo que había doblado el palo yo..)
Tres :
Los alumnos son capaces de mentir, inventar, terjiverzar lo que dicen a tal punto que hoy temo poder confiar tan libremente en un jóven de esa edad, pero realmente estoy acá para escribir cosas que me inspiren y elementos de educación los cuales me inspiran infinitamente.
Quisiera colocar aquí un artículo de Pedro referente a esta escasa motivación:
El artículo de Pedro dice así:
Un sistema que asienta sus bases teóricas en lo que se denomina procesode enseñanza/aprendizaje. Es bonito, pero falso en dos tercios delenunciado. Primero porque la estructura del sistema no contempla laeducación como un proceso, sino como un conjunto de secuenciasconcatenadas, que no es lo mismo. Tramos, niveles, etapas. Proceso ygradualidad son contrarios a intervalos o tramos. Todos los procesos enla naturaleza son graduales o son catastróficos. Amanece cada día deforma gradual; crecemos y maduramos de forma gradual. Esa es la armoníade lo natural. Segundo, en el ¿cociente? enseñanza/aprendizaje seacentúa el concepto de enseñanza que prevalece sobre el de aprendizaje.. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Esta es mideclaración de responsabilidad….Pero sucede una cosa más grave.Nuestros jóvenes se ven atraídos por otros incentivos mucho másllamativos. Esto es cosa de dos. Podemos querer enseñar, pero tambiénes necesario querer aprender en nuestros jóvenes , Si el proceso dequerer aprender se rompe por efecto de fenómenos contranaturales deconvivencia destructivos , no hay caso, la tarea docente se vuelve estéril. El aprendizaje exige un querer, un poder y un saber. En primerlugar, se tiene que querer aprender .Creo que todos los niños y jóvenesquieren aprender, la curiosidad es algo innato pero nuestros alumnosdicen ante la primera dificultad ‘esto no me gusta’ o ‘no quiero haceresto’ El primer esfuerzo que se les pide provoca el rechazo Creo quelos ‘modelos’ que venden los medios, potenciando al máximo a personasque no se destacan por ganarse la vida con su trabajo y la falta detiempo de los padres, para estar con sus hijos y enseñarles a sercríticos con lo que ven, tienen mucha culpa de esto. La escuela puedehacer mucho, pero este tipo de valores o anti-valores están en lasociedad y se adquieren por ‘ósmosis’, los alumnos siempre seinclinarán del lado del mínimo esfuerzo si no hay un adulto que lesexija y les razone por qué deben elegir el camino más difícil. Comosinceramente creo, que como van las cosas, tus profesores se estándesgastando inútilmente cada vez que entran a tu sala , sólo te ofrezcoestas palabras…
Friday, July 28, 2006
Descripciones
Del libro La vida está en otra parte de Milan Kundera, quisera tomar un párrafo el cual describe con tanta agudeza mi propio sentido de la poesía y la escritura....
El hombre que ha sido desterrado del refugio seguro de la infancia, quiere entrar en el mundo, pero, al mismo tiempo, le teme, y por eso crea con sus versos uno artificial, supletorio. Deja que sus poemas giren en torno a él, como las plantas lo hacen alrededor del sol; se convierte en el centro de un pequeño universo, en el que nada le es extraño, en el que se siente en su casa, como el niño dentro de la madre, pues todo está hecho de la misma materia que su alma. Allí es donde puede realizar todo eso que afuera es tan dificil; allí puede, como el estudiante Olker, ir con las masas proletarias a la revolución, y como el virginal Rimbaud, azotar a sus pequeñas amantes, pero esas masas y esas amantes no están hechas de la materia hostil de un mundo extraño, sino de la materia de sus propios sueños; son, por lo tanto, lo mismo que él y no interfieren la unidad del universo que ha construido para sí mismo. "
Interno

Amor
dulce cadena atada al viento
dulce caricia en las playas calmas de mis mares
nido de venas inflamados por la lluvia
acá me tienes un poco a la deriva
dentro de ese océano que cada día
se hace impredecible..
hueles a silencio
a compañía, a ira, a viento
a hielo y a fuego
tu encanto es hacerme ver mis errores
tu encanto es hacerme ver mis esfuerzos,
mi risa, mi llanto .. la luz de mis pasos..
huele a fe a creencia, a miedo también..
pero ahí estás.... siempre contemplando
tan cerca, tan lejos...
Monday, July 24, 2006
Poesía
Me pierdo en los matices verdes de los árboles y pájaros de mi memoria,
Camino cerca del agua por las calles de empedrado en un calmo paseo a pie,
Allí encuentro el puente que me cruza hasta mi hoy y los calores de mis pies..
Recorro las veredas de la infancia con ciertos temores superados,
Quisiera saber en las caminatas finales cuáles serán mis sueños,
los temores que aún me perseguirán o qué fantasmas hallaré muertos.
Estará por siempre en este fulgor y compañía?,
Lo que viví de niña lo guardo en los poemas de este caminar celoso
y..quisiera que este hoy supere la vehemencia del pasado y la nube del futuro
Camino cerca del agua por las calles de empedrado en un calmo paseo a pie,
Allí encuentro el puente que me cruza hasta mi hoy y los calores de mis pies..
Recorro las veredas de la infancia con ciertos temores superados,
Quisiera saber en las caminatas finales cuáles serán mis sueños,
los temores que aún me perseguirán o qué fantasmas hallaré muertos.
Estará por siempre en este fulgor y compañía?,
Lo que viví de niña lo guardo en los poemas de este caminar celoso
y..quisiera que este hoy supere la vehemencia del pasado y la nube del futuro
poema
Mis manos disparan como sueños flotantes,
me despierto con el anhelo
de esculpir las sensaciones juveniles
y las miradas que poseyeron aquel acantilado,
la arena que pisó la mañana,
el agua que tocó la ventana,
Me levanto con el ánimo de oler
las poleras de tu juvenil mirada
de tocar las plantas que despechadas
miran la puerta inmóviles
y, aún espero,sentada en la luna que se baña en el rio.
Soledad Parra
me despierto con el anhelo
de esculpir las sensaciones juveniles
y las miradas que poseyeron aquel acantilado,
la arena que pisó la mañana,
el agua que tocó la ventana,
Me levanto con el ánimo de oler
las poleras de tu juvenil mirada
de tocar las plantas que despechadas
miran la puerta inmóviles
y, aún espero,sentada en la luna que se baña en el rio.
Soledad Parra
Simulacro de estrellas
En vacaciones decidimos ir al planetario.Las micros aceleradas, el hecho de cruzar las calles apurados nomermaron el deseo de entrar a observar ese simulacro de estrellas,un paisaje artificial ante la modernidad. Entrar fue como invadir un granútero que nos acogía en su silencio, era como estar en la playaobservando el cielo de noche. Al salir nos percatamos de que la selva noestaba tan lejos, las luces nos encandilaron, los ruidos no permitían quenuestras palabras se encontraran, miramos las estrellas y supimosentonces, que sólo se trataba de un paréntesis en la ciudad.
Inmanente Soledad
Cotidiano
Esta Oscuro, me levanto, hago la cama, me ducho, preparo el desayuno,levanto los niños, los visto, tomo un café, los niños miran televisiónmientras esperan el furgón.Mi pareja sale apurado de casa, se despide con un beso.Me despido de los niños, con la culpa cada día de dejarlos solos, corrohasta el paradero, tomo una micro demasiado apurada, demora una horaen llegar al rodoviario , desde allí micro y media hora más deviaje, llego al trabajo, he mirado miles de ojos y rozado muchas manos,retoco mis labios, el día comienza.
Inmanente Soledad
En vacaciones decidimos ir al planetario.Las micros aceleradas, el hecho de cruzar las calles apurados nomermaron el deseo de entrar a observar ese simulacro de estrellas,un paisaje artificial ante la modernidad. Entrar fue como invadir un granútero que nos acogía en su silencio, era como estar en la playaobservando el cielo de noche. Al salir nos percatamos de que la selva noestaba tan lejos, las luces nos encandilaron, los ruidos no permitían quenuestras palabras se encontraran, miramos las estrellas y supimosentonces, que sólo se trataba de un paréntesis en la ciudad.
Inmanente Soledad
Cotidiano
Esta Oscuro, me levanto, hago la cama, me ducho, preparo el desayuno,levanto los niños, los visto, tomo un café, los niños miran televisiónmientras esperan el furgón.Mi pareja sale apurado de casa, se despide con un beso.Me despido de los niños, con la culpa cada día de dejarlos solos, corrohasta el paradero, tomo una micro demasiado apurada, demora una horaen llegar al rodoviario , desde allí micro y media hora más deviaje, llego al trabajo, he mirado miles de ojos y rozado muchas manos,retoco mis labios, el día comienza.
Inmanente Soledad
Thursday, June 15, 2006
The betles
Mientras escucho woman de John Lennon, cada recuerdo asoma de aquel tiempo en que con Natalia veíamos el tarot y jugábamos con las cartas, escuchando a The Beatles, esos días con chimenea calientita, con chocolate caliente y también una lluvia fresca.
Se me vienen las olas del mar incrustadas en las rocas y yo de noche pesenciando esa nitidez, ese aroma..
Quizás hoy las cosas puedan estar mas densas desde que vivía así, las deudas, la vida, el trabajo, los hijos... y quizás nuestros remansos pasan a ser las imágenes que vuelan a través de una canción, o de un verso.
Se me vienen las olas del mar incrustadas en las rocas y yo de noche pesenciando esa nitidez, ese aroma..
Quizás hoy las cosas puedan estar mas densas desde que vivía así, las deudas, la vida, el trabajo, los hijos... y quizás nuestros remansos pasan a ser las imágenes que vuelan a través de una canción, o de un verso.
Monday, June 05, 2006
Las Luces
Hoy la luz me parece más tenue, pero, como requería de esa suavidad.. y no esa agresividad solar.. necesitaba estirar mis manos hacia la lluvia y tocarla, hacerla de mi parte otra vez, porque el sol no se apiada de mi en estos días..
Recordar Valdivia bello.. aunque mis sueños lo vean en tierra enterrado.. y sin más aves...No dejes de pelear Valdivia, porque no puede ser que tu decaimeinto se vuelva final.
Bueno los discursos están estancados de la rutina del trabajo, pero intento rescatar desde los recovecos de mi alma pequeña, sola, tempestuosa.
Recordar Valdivia bello.. aunque mis sueños lo vean en tierra enterrado.. y sin más aves...No dejes de pelear Valdivia, porque no puede ser que tu decaimeinto se vuelva final.
Bueno los discursos están estancados de la rutina del trabajo, pero intento rescatar desde los recovecos de mi alma pequeña, sola, tempestuosa.
Tuesday, May 23, 2006
Juan Bosco
Hay momentos como este en que las nostalgias se me vienen como torrentes, ya sea entre sueños o en situaciones que me recuerdan otros elementos vividos.
Anoche soñé con Karina mi amiga en la Universidad, fue fuerte su imágen más que si hubiese pasado algo con ella, quizás intento rescatar en ella algo que no puedo encontrar en mi, quizás algo de mi propia juventud, ya que con los jóvenes hoy me estoy tornando impositiva, algo que no quería hacer, pero que está llegando.... casi sin que llamara a esa faceta mía, quizás seinto una presión interna porque todo salga perfecto, pero no puedo lograrlo, no puedo llegar a esa perfección.. ¿ qué puedo hacer sino intentar soltar esta presión que se me anuda en el estómago?.. sigo con esa sensación de cómo sorprender, cómo motivar... si hasta he leido a Juan Bosco el gran maestro de los Salesianos, recordando mi propia educación de escuela... su mensaje me pega en una frase , AÚN LOS NIÑOS MÁS MARGINALES TIENEN LA SEMILLA DEL BIEN EN SU CORAZÓN... BUENOS CRISTIANOS HONESTOS CIUDADANOS..
Es increible como esas palabras se apoderan de mi hoy.. qué fuerte ha sido mi educación.. aunque en algún momento rechacé.. hoy la encuentro llena de fuerza...
Saturday, April 22, 2006
Abriendo mentes
Ahora que estoy reemplazando a una profesora jefe de 8ª año, se me han venido varios cuestionamientos a mi mente ¿ cómo motivar, sorprender, remecer? a chicos de 13 años abúlicos.. sometidos...Qusiera abrir sus mentes ... renovar a través de la palabra, no imponer elementos, sino que naciera de sí la necesidad de aprender.. claro parece ideal lo que digo, pero ¿ por qué no? es necesario imponer, es necesario que yo este hacia arriba y ellos hacía abajo, siempre admiré la pedagogía de Paulo Freire que en líneas generales abre al alumno a pensar y al profesor mediador.. fuertes palabras en una cultura que impone desde pequeños a la poca autonomía, y, quizás es ahora en este instante, en la que valoro esa palabra.. autonomía, tan repetida en clases de la U cuando estudiaba Educación Parvularia, y , que no deseaba escuchar , pues no la consideraba tan importante... lo es y demasiado.. estamos creando personas perezozas que se les da todo , pero no se esfuerzan por conseguir... y cómo logro eso????''..
Friday, April 14, 2006
Carpe diem
Carpe diem
Aprovecha el día.No dejes que termine sin haber alimentado tus sueños.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber.No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesías pueden cambiar el mundo.Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.Somos seres humanos llenos de pasión.La vida es desierto y es oasis.Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.Tú puedes aportar una estrofa.No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.No caigas en el peor de los errores, el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.No te resignes. Huye!Emite tu alarido sano por los techos del mundo.Valora la belleza de las cosas simples, y también la simpleza de la belleza.Se puede hacer poesía nueva sobre las pequeñas cosas.No traiciones tus creencias.Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.Disfruta el pánico que produce tener la vida por delante.Vívela intensamente sin mediocridades.Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes pueden enseñarte.No existe nadie tan sabio que no pueda aprender algo nuevo.Como tampoco hay pobre hombre que no tenga algo por enseñar. Aprende!Pero sobre todo aprende a vivir. Enseña!No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...Carpe diem! Aprovecha el día.
Aprovecha el día.No dejes que termine sin haber alimentado tus sueños.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber.No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesías pueden cambiar el mundo.Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.Somos seres humanos llenos de pasión.La vida es desierto y es oasis.Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.Tú puedes aportar una estrofa.No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.No caigas en el peor de los errores, el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.No te resignes. Huye!Emite tu alarido sano por los techos del mundo.Valora la belleza de las cosas simples, y también la simpleza de la belleza.Se puede hacer poesía nueva sobre las pequeñas cosas.No traiciones tus creencias.Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.Disfruta el pánico que produce tener la vida por delante.Vívela intensamente sin mediocridades.Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes pueden enseñarte.No existe nadie tan sabio que no pueda aprender algo nuevo.Como tampoco hay pobre hombre que no tenga algo por enseñar. Aprende!Pero sobre todo aprende a vivir. Enseña!No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...Carpe diem! Aprovecha el día.
Wednesday, April 12, 2006
El tiempo pasa
Hace un par de semanas le escribí a una ex apoderada de un colegio en Valdivia ( 1997), porque tiene un cargo político importante en Rancagua y le pedí ayuda para encontrar un trabajo y de paso, le pregunté cómo estaba la Rosarito ( mi alumna en el parvulario) y Rocío su hermana un año mayor que ella.
Me contestó muy amable y me contó que la Rosarito, la cual estaba estática en mi memoria como una niñita muy silenciosa y carñosa, tiene casi trece años y su hermana casi quince, me sentí vieja realmente, extraña, a veces siento que actúo de una forma inmadura y sin embargo ya a pasos de cumplir los 33 años, es como que algo en mi computadora me impide dejar los lazos con la adolescencia y juventud, pero también el sistema te lleva a que tomes conciencia de tu situación...
Igual me siento contenta de lo vivido ahora, de mi profesión la cual siento que es mi vocación total, ojalá me estabilice pronto en eso...
Me contestó muy amable y me contó que la Rosarito, la cual estaba estática en mi memoria como una niñita muy silenciosa y carñosa, tiene casi trece años y su hermana casi quince, me sentí vieja realmente, extraña, a veces siento que actúo de una forma inmadura y sin embargo ya a pasos de cumplir los 33 años, es como que algo en mi computadora me impide dejar los lazos con la adolescencia y juventud, pero también el sistema te lleva a que tomes conciencia de tu situación...
Igual me siento contenta de lo vivido ahora, de mi profesión la cual siento que es mi vocación total, ojalá me estabilice pronto en eso...
Friday, March 31, 2006
¿ qué se ama?
No sé qué es lo que puedo llegar a amar, qué será?? será la luz de la mirada, será una palabra cariñosa, un ramo de flores, la mano que aprieta ....................
Saturday, March 25, 2006
Eterno
Eterno retorno
el de aquellas palabras inundadas...
inundadas de sed, de naufragios,
de espumas entrecortadas por las miradas perdidas,
eterna espera de las manos a la deriva,
de los ojos y los sollozos de la primavera..
con hijos de flores moradas y verdes azúcares,
espejos que la luna dejó silentes y ahuecados..
Parece que las pupilas se marchitan sólo con la
espera odiosa y la agonía se traduce en miel,
Parece que la inocencia de la llegada no se hace
tan agobiante como los pasos en la noche.
el de aquellas palabras inundadas...
inundadas de sed, de naufragios,
de espumas entrecortadas por las miradas perdidas,
eterna espera de las manos a la deriva,
de los ojos y los sollozos de la primavera..
con hijos de flores moradas y verdes azúcares,
espejos que la luna dejó silentes y ahuecados..
Parece que las pupilas se marchitan sólo con la
espera odiosa y la agonía se traduce en miel,
Parece que la inocencia de la llegada no se hace
tan agobiante como los pasos en la noche.
Friday, March 17, 2006
Pasiones
Este lo escribí hace tiempo y me agrada
Seré embestida por mil tormentas,
seré allanada con mil armas de fuego,
sin embargo, y aún con mi amor encendido,
decidiré no mirarte,
Mis pasiones luchando habré dominado,
no escucharé más el eco de tu voz,
y aún sintiendo el murmullo de mis entrañas
y de mis recorridos oníricos..
clamando por buscar tu nombre, tu risa, tu voz
decidiré no pensarte,
Enviarte exiliado de mi mente,
desterrar tu cuerpo de mis recuerdos
y olvidar tus manos en mis manos.
lograré poner fin a este libro
escrito de tinta de palabras y voces.
énterrando para siempre la historia de este amor.
Seré embestida por mil tormentas,
seré allanada con mil armas de fuego,
sin embargo, y aún con mi amor encendido,
decidiré no mirarte,
Mis pasiones luchando habré dominado,
no escucharé más el eco de tu voz,
y aún sintiendo el murmullo de mis entrañas
y de mis recorridos oníricos..
clamando por buscar tu nombre, tu risa, tu voz
decidiré no pensarte,
Enviarte exiliado de mi mente,
desterrar tu cuerpo de mis recuerdos
y olvidar tus manos en mis manos.
lograré poner fin a este libro
escrito de tinta de palabras y voces.
énterrando para siempre la historia de este amor.
Friday, March 03, 2006
Y ahora
Bueno, encontré un reemplazo por el momento, estaba contenta, pero todo comenzó a desbaratarse, la persona que me cuidó los niños el año pasado no puede venir este año, mi madre lejos, sóla en este ciudad.. y con la interrogante ¿ quién cuida ahora de mis niños'??
Y justo comienzo a leer los diarios y aparece nana que maltrataba a un niño de dos años y había llegado sólo hace un mes a la casa.........siento una impotencia y no sé qué hacer.......me da temor, y este temor me invalida ... me restringe.
Y justo comienzo a leer los diarios y aparece nana que maltrataba a un niño de dos años y había llegado sólo hace un mes a la casa.........siento una impotencia y no sé qué hacer.......me da temor, y este temor me invalida ... me restringe.
Tuesday, February 28, 2006
Prevenir....
Este artículo es de www.padresok.cl y lo consideré bueno, sobretodo para las madres y cuidadores de niños pequeños, ya que en Chile se pierde un niño cada tres horas.
Entre los 2 y los 5 años los niños son pura vitalidad y su curiosidad por el mundo que les rodea parece insaciable. Necesitan explorar, experimentar y sienten ansias de independencia. Sin embargo, este afán de libertad los lleva muchas veces a desorientarse y perder de vista a sus padres. Por eso es fundamental que tanto los papás como quienes estén a cargo de los menores tomen ciertas precauciones a la hora de exponerlos al peligro de perderse entre la multitud.Entre los consejos prácticos que se entregan a la hora de evitar que se extravíen, sin caer en la sobreprotección, se consideran el que el niño siempre lleve puesta alguna prenda en cuyo interior tenga una etiqueta con su nombre, dirección y teléfono, datos que también debe recordar claramente. También es recomendable repetirle insistentemente que cuando salgan de paseo no se debe alejar de los adultos que lo acompañan. Asimismo, debe saber que en caso de perderse, no debe pedir ayuda a cualquier persona, sino recurrir a un guardia o carabinero y comentarle lo que le pasa. Si no es absolutamente necesario, es mejor evitar ir con el niño a lugares con aglomeraciones de gente o tumultos de cualquier tipo. En caso contrario, procure que lleve puesta alguna prenda de color llamativo para poder identificarlo rápidamente.Entre las recomendaciones de Policía de Investigaciones y Carabineros, están el contar con una foto actualizada del niño, tener los teléfonos y direcciones de sus compañeros de curso y que tenga cédula de identidad, ya que eso impide el cambio de nombre y su inscripción fraudulenta. También es aconsejable que lleve consigo algún tipo de identificación que facilite el contacto con su hogar. Además, siempre es bueno que desde pequeños se les enseñe su nombre, apellido, dirección y teléfono. Asimismo, deben saber el nombre de sus padres, sin sobrenombres o diminutivos.
¿Qué hacer si se pierde?
Si aún con todas estas precauciones y una atenta vigilancia, el menor se extravía, lo primero que deben hacer los padres o adultos que lo acompañaban es recurrir rápidamente al servicio de seguridad más cercano, dar una descripción lo más detallada del niño, como características físicas, edad, nombre y vestimenta que lleva. Luego recorrer los tres últimos lugares del establecimiento por los que pasó junto al pequeño con anterioridad a su pérdida.Al momento de encontrarlo, es necesario transmitirle antes que nada tranquilidad. Luego, cuando estén más relajados, será el momento adecuado para conversar y analizar juntos el motivo del extravío y la manera de evitarlo en el futuro. En caso que haya más niños en el hogar, es recomendable reunirlos a todos y explicar la situación para que tomen conciencia del peligro y sepan cómo actuar en caso que les ocurra a ellos.
Entre los 2 y los 5 años los niños son pura vitalidad y su curiosidad por el mundo que les rodea parece insaciable. Necesitan explorar, experimentar y sienten ansias de independencia. Sin embargo, este afán de libertad los lleva muchas veces a desorientarse y perder de vista a sus padres. Por eso es fundamental que tanto los papás como quienes estén a cargo de los menores tomen ciertas precauciones a la hora de exponerlos al peligro de perderse entre la multitud.Entre los consejos prácticos que se entregan a la hora de evitar que se extravíen, sin caer en la sobreprotección, se consideran el que el niño siempre lleve puesta alguna prenda en cuyo interior tenga una etiqueta con su nombre, dirección y teléfono, datos que también debe recordar claramente. También es recomendable repetirle insistentemente que cuando salgan de paseo no se debe alejar de los adultos que lo acompañan. Asimismo, debe saber que en caso de perderse, no debe pedir ayuda a cualquier persona, sino recurrir a un guardia o carabinero y comentarle lo que le pasa. Si no es absolutamente necesario, es mejor evitar ir con el niño a lugares con aglomeraciones de gente o tumultos de cualquier tipo. En caso contrario, procure que lleve puesta alguna prenda de color llamativo para poder identificarlo rápidamente.Entre las recomendaciones de Policía de Investigaciones y Carabineros, están el contar con una foto actualizada del niño, tener los teléfonos y direcciones de sus compañeros de curso y que tenga cédula de identidad, ya que eso impide el cambio de nombre y su inscripción fraudulenta. También es aconsejable que lleve consigo algún tipo de identificación que facilite el contacto con su hogar. Además, siempre es bueno que desde pequeños se les enseñe su nombre, apellido, dirección y teléfono. Asimismo, deben saber el nombre de sus padres, sin sobrenombres o diminutivos.
¿Qué hacer si se pierde?
Si aún con todas estas precauciones y una atenta vigilancia, el menor se extravía, lo primero que deben hacer los padres o adultos que lo acompañaban es recurrir rápidamente al servicio de seguridad más cercano, dar una descripción lo más detallada del niño, como características físicas, edad, nombre y vestimenta que lleva. Luego recorrer los tres últimos lugares del establecimiento por los que pasó junto al pequeño con anterioridad a su pérdida.Al momento de encontrarlo, es necesario transmitirle antes que nada tranquilidad. Luego, cuando estén más relajados, será el momento adecuado para conversar y analizar juntos el motivo del extravío y la manera de evitarlo en el futuro. En caso que haya más niños en el hogar, es recomendable reunirlos a todos y explicar la situación para que tomen conciencia del peligro y sepan cómo actuar en caso que les ocurra a ellos.
Sunday, February 26, 2006
Antes de dormir
Anoche antes que mis ojos pidieran permiso oficial para dormir, estuve pensando en Ivan Illich, un pensador contemporáneo que tiene una idea que aprendemos más fuera de la escuela, que dentro de ella.
En realidad recordaba cuando mi padre tiernamente me leía en las noches algún cuento, o algún texto del libro que usábamos en la escuela, y, no puedo negar que entendí la idea rápidamente y que nunca olvidé esos textos ( Faruk y Amet es uno de ellos y creo que tenía siete años cuando me leyó esa historia), y son muy pocas las cosas que recuerrdo de clases, que no hayan tocado mi fibra emocional.
A mi me encanta leer en clases, percibo que los niños se concentran.. hasta podría decir que entran en un estado de hipnosis.. y siento que entienden la idea demasiado rápido, entonces, ya en quinto año básico decidí leer libros completos en clases de lenguaje.. es sorprendente la motivación que despertó en los niños a leer, quizás somos muy rígidos como maestros al exigir que comprendan la lectura silenciosa y me atrevo a pensar que nos estamos saltando etapas de la lectura, porque los padres y madres ya no tienen tiempo para leer a sus hijos en la etapa infantil.. y eso.. me parece necesario.. para desarrollar habilidades de lectura y comprensión... Creo que hay que leer a nuestros niños, desde que son bebés hasta que se van de nuestro nido.
Educadora de corazón
En realidad recordaba cuando mi padre tiernamente me leía en las noches algún cuento, o algún texto del libro que usábamos en la escuela, y, no puedo negar que entendí la idea rápidamente y que nunca olvidé esos textos ( Faruk y Amet es uno de ellos y creo que tenía siete años cuando me leyó esa historia), y son muy pocas las cosas que recuerrdo de clases, que no hayan tocado mi fibra emocional.
A mi me encanta leer en clases, percibo que los niños se concentran.. hasta podría decir que entran en un estado de hipnosis.. y siento que entienden la idea demasiado rápido, entonces, ya en quinto año básico decidí leer libros completos en clases de lenguaje.. es sorprendente la motivación que despertó en los niños a leer, quizás somos muy rígidos como maestros al exigir que comprendan la lectura silenciosa y me atrevo a pensar que nos estamos saltando etapas de la lectura, porque los padres y madres ya no tienen tiempo para leer a sus hijos en la etapa infantil.. y eso.. me parece necesario.. para desarrollar habilidades de lectura y comprensión... Creo que hay que leer a nuestros niños, desde que son bebés hasta que se van de nuestro nido.
Educadora de corazón
Friday, February 24, 2006
Totalmente femenino
¡Apurate!,gritó la mujer de los ojos grandes, su cuerpo estaba relajado y con una sonrisa me daba ánimo, vestía un pantalón negro, una chaqueta roja y una bufanda muy ancha, la cual cubría completamente su rostro.
Indudablemente estaba en un laberinto sin salida, ella sin una gota de temor me llevaba hasta mi gran agonía, una agonía dolorosa, mi miedo era interno, me daba vergüenza mostrarlo.
Tocamos a la puerta de una casa que tenía un 1954 en la parte superior de su puerta, una mujer gorda nos recibió, vestía un delantal blanco y sus uñas eran muy anchas, su cabello sólo llegaba hasta su cuello y se rizaba.
¿Cómo están ? , preguntó con una sonrisa, ¿ entrarán juntas?, Karen asintió con la cabeza y dijo con aire irónico.. así se le pasa el miedo a esta cobarde, indicándome con una mueca.
Me sonrojé, de pronto escuché un grito de una sala contigua , la mujer dijo : Siempre pasa la primera vez o cuando ha pasado un tiempo sin visitarme.
Siéntense y espérenme , las llamaré cuando todo esté listo.
Mientras esperábamos leímos algunas revistas que tenían en la sala de recepción, hasta que de pronto sentí mi nombre y el de Karen.
Un sudor recorrió mis manos, al entrar vi una camilla y la señora del delantal blanco me pidió que me sacara los pantalones y me tendiera boca abajo.
Un calor recorrió mis piernas, mientras Karen conversaba con relajo, y se fumaba un cigarrillo, de pronto un dolor profuso, un tirón, esto se repitió varias veces, mis gritos eran ahogados, profusos.
Ahora date vuelta.. dijo la señora del delantal blanco, el líquido estaba caliente y mi piel estaba dolorida, el sudor de mis manos seguía intacto ..
Estás lista dijo la mujer, Karen me miró y me dijo... estás lista para la playa.. la depilación nos dejó perfectas......
Wednesday, February 22, 2006
Con energía renovada
Hoy estoy llena de esperanzas.. hay más ofertas de trabajo, y siento que algo me va a resultar, aparte me he contactado con gente de antes y me han hecho mucho bien.
He recordado la energía positiva y la alegria para todo, por eso hoy debo rescatar esa fuerza, porque en el negativismo me cerraré sola las puertas..
He recordado la energía positiva y la alegria para todo, por eso hoy debo rescatar esa fuerza, porque en el negativismo me cerraré sola las puertas..
Friday, February 17, 2006
Dulce con sabor amargo

Este poema lo escribí hace un año más o menos:
Las tierras mojadas por la lluvia,
han despertado mi cuerpo quejumbroso,
la mirada colmada de ausencias,
han interrumpido mi descanso gozoso,
ese romance atado de palabras,
que me levanta ardiendo,
quemando furiosas la distante piel,
que, consumida por el océano que arremete con su sal
invade tempestuosa la nieve amarga
del alma defectuosa,
defectuosa por los labios quebrados,
por las miradas perdidas
y los sueños colapsados,
he gritado por el dolor redoblado por la pena,
he gemido por la cercanía de mis manos convertidas en hielo,
por el frio de la lejanía ansiosa,
del dulce con sabor amargo.
Inmanente Soledad
Mis Cuentos
Simulacro de estrellas
En vacaciones decidimos ir al planetario.
Las micros aceleradas, el hecho de cruzar las calles apurados no
mermaron el deseo de entrar a observar ese simulacro de estrellas,
un paisaje artificial ante la modernidad. Entrar fue como invadir un gran
útero que nos acogía en su silencio, era como estar en la playa
observando el cielo de noche. Al salir nos percatamos de que la selva no
estaba tan lejos, las luces nos encandilaron, los ruidos no permitían que
nuestras palabras se encontraran, miramos las estrellas y supimos
entonces, que sólo se trataba de un paréntesis en la ciudad.
Inmanente Soledad
Cotidiano
Esta Oscuro, me levanto, hago la cama, me ducho, preparo el desayuno,
levanto los niños, los visto, tomo un café, los niños miran televisión
mientras esperan el furgón.
Mi pareja sale apurado de casa, se despide con un beso.
Me despido de los niños, con la culpa cada día de dejarlos solos, corro
hasta el paradero, tomo una micro demasiado apurada, demora una hora
en llegar al rodoviario , desde allí micro y media hora más de
viaje, llego al trabajo, he mirado miles de ojos y rozado muchas manos,
retoco mis labios, el día comienza.
Inmanente Soledad
madres niñas en Chile

En realidad este artículo tomado de www.planetaluchin.cl, me ha llamado mucho la atención, porque es una realidad que se observa frecuentemente en escuelas y liceos... el embarazo, la deserción.
Lo más triste es que una familia se forma con tristeza, uno es el niño que no es deseado y dos esa madre_niña, yo como mamá siempre siento que para serlo hay que estar maduros por las renuncias que se deben hacer como personas y como mujeres.. imaginarse entonces dejar la adolescencia para ser un adulto ...
Las tratan como si fueran muñecas, de esas avanzadas, de esas que el tacaño viejito pascuero nunca les quiso traer. Se hacen caca, se orinan, les crece el pelo y en algún momento comenzarán a hablar. Pero no son muñecas, se trata de hijos e hijas de carne y hueso que nacieron sin que nadie los deseara. Peor aún, sus madres tienen once, doce, trece o catorce años. Hay una triste relación entre maltrato, abandono, violencia y embarazo no deseado para el caso de esas miles de niñitas que están cambiándole los pañales justo en este momento a criaturas que no tuvieron responsabilidad alguna en haber nacido pero que –indudablemente- pagan finalmente todas las consecuencias. Una niña que ha sido madre a los trece años abandonará el colegio y nadie puede asegurar que en el algún momento podrá retomarlos, eso influirá negativamente en sus posibilidades de capacitación y de obtener un empleo con un sueldo relativamente decente. Los estudios indican que probablemente antes de los veinte años volverá a ser madre, que el padre será de una pareja diferente porque el primero –con altas posibilidades- estará preso o habrá muerto en contextos de violencia marginal. Todo indica entonces que la gracia enviada por Dios en el fondo no le servirá de nada a esa niña, porque el hijo se transformará en un pesado grillete para mantenerla entre la pobreza en su expresión más dura. ¿Se oye Padre?.Se llama Jocelyn, María José o Macarena pero finalmente el nombre da lo mismo. Lo que no da lo mismo es el sector en qué viven y el tipo de educación sexual que recibieron en el colegio y en el seno de su familia. Los estudios indican que en la comuna de Cerrillos se registran 34 veces más embarazos infantiles que en la comuna de Vitacura, y que por lo demás no tuvieron acceso a procesos de educación sexual ni en sus establecimientos ni en sus casas.El cerco conservador que impone cortapisas a las políticas públicas de educación y salud reproductiva, permite que cada año en Chile se registren en promedio mil nacimientos vivos cuyas madres llegan apenas a los 14 años de edad. No se trata siquiera de embarazos adolescentes o juveniles, sino derechamente de embarazos infantiles.El día de ayer el doctor Ramiro Molina, del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), de la Universidad de Chile, presentó su último estudio en relación a este tema, en el, se señala que en promedio el número de nacidos vivos entre niñas de 11 a 14 años es de 1.056 niños y niñas anualmente. Cifra que llega a los 3.700 si se suman los nacidos vivos y cuyas madres llegan a los 15 años. Para el doctor Molina estamos frente a un “verdadero desastre”.Lo patéticamente inexplicable es que el CEMERA ha realizado estudios que comparan la realidad entre establecimientos con y sin planes de educación sexual, demostrando una cuestión tan básica como trascendental: los establecimientos con planes de educación sexual disminuyen las cifras de embarazos no deseados en niñas y adolescentes o jóvenes, disminuyendo también las cifras de abortos y de enfermedades de transmisión sexual. El Doctor Ramiro Molina señala además que se produce un desplazamiento de ocho a doce meses en el inicio de la vida sexual y que mejoran notablemente las relaciones interpersonales al interior de las comunidades educativas, por cuanto se atreven a conversar y aportar positivamente para que el proceso de iniciación sexual se dé en ámbitos de afectividad y bajo riesgo entre los jóvenes o adolescentes.Y estamos frente a un desastre también por que las estadísticas muestran un claro sesgo en contra de las comunas populares, en ellas se registra la mayor cantidad de embarazos con estas características. Por su parte, el doctor Giorgio Solimano, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, niega que sea este un problema de salud, por cuanto son factores ineficientes en materias de educación y precarización de la situación socioeconómica familiar las que condicionan de manera importante el surgimiento de este tipo de fenómenos, relevando además que las estadísticas sobre embarazos infantiles y adolescentes en Chile van al alza. ¿Se oye Padre?Con estos antecedentes en la mano, aportados por actores relevantes en materia de salud reproductiva en nuestro país y que hacen su aporte al debate público desde investigaciones que nunca han sido refutadas, asumimos que la cuenta debiera pagarla entonces el clero y la beatería de sectores concertacionistas y de la derecha recalcitrante que operan desde la sombra cada vez que asoma algún esfuerzo institucional para hacer extensivos los avances en materia de educación sexual. Pero la cuenta va más allá. Se trata también de un factor económico con el que termina cargando el Estado y las familias de estas niñas y jóvenes, por cuanto los períodos de hospitalizaciones largos asociados a partos riesgosos se concentran precisamente aquí. En la Universidad Católica se comparó embarazos de mujeres mayores de 24 años y de niñas de 14 años y menos, demostraron que hay obviamente un mayor riesgo de mortalidad perinatal y de bajo peso al nacer en los embarazos de estas últimas.Estas guaguas que sirven de muñecas, que se siguen haciendo caca, le dejaron a la Jocelyn, a la María José o a la Maca estrías que no podrá combatir, esas cremas son caras y no tienen plata para ir al gimnasio tres veces a la semana, para tomarse un litro de agua mineral al día y hacerse una dieta a base de verduras, frutas y carne blanca cocida. No alcanza la plata porque de hecho alcanza tampoco pa comprarle leche a la muñeca que se sigue cagando, que tiene el poto cocido y tampoco hay plata pa comprar un hipoglos aunque sea de los chicos. Estas pequeñas niñas criadas en la pobreza han sido educadas también para la pobreza y uno las puede ver tres veces a la semana haciendo fila en alguna Gota de Leche, quizá el único lugar al que fueron a entender exactamente por qué la mamá era tan cargosa cuando le decía que no se bajara los calzones con cualquiera, eso, en reemplazo de todo proceso de orientación en materia sexual que pudo tener en el corazón de su familia.¿Se oye Padre?.
Wednesday, February 15, 2006
Sueños flotantes

Mis manos disparan como sueños flotantes,
me despierto con el anhelo de esculpir
las sensaciones juveniles
y las miradas que poseyeron aquel acantilado,
la arena que pisó la mañana,
el agua que tocó la ventana,
Me levanto con el ánimo de oler
las poleras de tu juvenil mirada
de tocar las plantas que despechadas
miran la puerta inmóviles
y, aún espero,
sentada en la luna que se baña en el rio.
Soledad Parra
Thursday, February 09, 2006
De la familia

Creo que este verano me ha ocurrido algo muy especial con respecto a mis padres y hermanos, he sentido la necesidad de ellos, de tenerlos cerca.. y ellos igual han estado apoyándome mucho.
Pienso que todo lo que en el pasado pude guardar en contra de ellos ha dado paso a un cariño férreo y especial que no había sentido antes..
En realidad agradezco de ellos todo y casi no veo falencias, la única falencia es haber estado tanto tiempo lejana a su particular forma de ver las cosas.
Mi hijo mayor está de vacaciones en casa de sus abuelos paternos y hoy recibo la grata visita de mi hermano que viene a gozar de la copa davis ( siempre han sido tenistas en mi casa), hasta yo he estado enseñándole a mis niños a tomar bien la raqueta y esos ejercicios que me enseñaba mi madre cuando niña, y que con los sinsabores de nuestra relación renegué en un tiempo.
Es mi buen paréntesis mientrs espero la llegada de un trabajo.
En esta foto con mi hermanito en Trumao cerca de Osorno.. un bello lugar, detrás y bajo nosotros el rio bueno.. realmente un paraiso para la vista.
Monday, February 06, 2006
Del cansancio
Cansada estoy ,
Lentamente, paso a paso, he disfrutado la belleza del todo.
He querido encontrar mi yo perdido,mi vocación, mi motivación
Empapando mi alma de efluvios divinos.
He buscado en el sol, en el viento,en mil rios.. viajé
Busqué en mi pasado y, aún asi las respuestas demoran su presencia
El camino me invita a seguir andando.-¿Que fuerza me empuja en este peregrinar ?
A pesar del frio y el cansancio debo seguir?
Seguir pisando piedras, calando sobre el barro ?
Hasta que punto debo esperar?
Siento que he encontrado mi vocación, mi camino..
pero y.. las respuestas.. por qué la espera?
Lentamente, paso a paso, he disfrutado la belleza del todo.
He querido encontrar mi yo perdido,mi vocación, mi motivación
Empapando mi alma de efluvios divinos.
He buscado en el sol, en el viento,en mil rios.. viajé
Busqué en mi pasado y, aún asi las respuestas demoran su presencia
El camino me invita a seguir andando.-¿Que fuerza me empuja en este peregrinar ?
A pesar del frio y el cansancio debo seguir?
Seguir pisando piedras, calando sobre el barro ?
Hasta que punto debo esperar?
Siento que he encontrado mi vocación, mi camino..
pero y.. las respuestas.. por qué la espera?
Wednesday, February 01, 2006
Siento que hago todo mal

Esta vez sentía la certeza de ganar el concurso a la comuna de Machalí para Educadora de Párvulos, pero al llamar al DAEM para preguntar cómo iba el concurso me dijeron que mi postulación había sido eliminada porque no cumplí con el formato de evaluación, siendo que el Director de la última Escuela en la cual trabajé tuvo la amabilidad de colocar la mayoría de los items que ellos evaluaban, sólo equivoqué el formato, porque el certificado de referencia incluía los parámetros de evaluación que el formato exigía ( sólo faltó llenar las x).Se dan cuenta por un formato, por un papel que quizás en otras partes no leen y marcan con una x a todo sí, fui descalificada, me siento mal, triste,decepcionada, no sé, mis incursiones laborales han estado marcadas por la desilusión, cuando quedé embarazada de mi último hijo por poco había cometido un delito.. todo porque estaba reemplazando, y ahora esto.. quizás la vida me tiene otros caminos por recorrer y no aquellos a los cuales yo me he abocado.
Tuesday, January 31, 2006

Bello.. agradezco a quien escribió tan bellos versos
METAMORFOSIS
Era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve,
Era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve,
que tenía la apariencia de un lirio desmayado y el palpitar de un ave en la agonía.
Y sucedió que un día, aquella mano suave de palidez de cirio,
de languidez de lirio, de palpitar de ave, se acercó tanto a la prisión del beso,
que ya no pudo más el pobre preso y se escapó; mas, con voluble giro, huyó la mano hasta el confín lejano, y el beso que volaba tras la mano, rompiendo el aire, se volvió suspiro.
Luis G. Urbina
Luis G. Urbina
Palabras
Navegando por la blogsfera, encontré un sitio en el cual publicaban las diez palabras más bellas que cada uno sintiera que tuviese esa cualidad, no por su definición, sino por su sonido.
Bueno.. yo envié mis palabras favoritas y nos las publicaron, asi es que voy a escribir aquí en mi bitácora mis palabras predilectas:
INMANENTE
SOLIPSISMO
PERENNE
TUL
INCONMENSURABLE
ARTÍFICE
ACANTILADO
PIÉLAGO
ACIAGO
ABYECTO
INVITO A LOS VISITANTES A DEPOSITAR AQUÍ LAS PALABRAS QUE LES SUENEN MÁS BELLAS.

Quizás suene a Narcicista, pero siempre he tenido la sensación, de que las amistades, los amores, los rivales son nuestros espejos, esos que nos hacen ver de nosotros esas características que nos agradan o desagradan de nosotros mismos.
Pero a la vez de sentir así se me provoca una paradoja, porque siento que también eso se puede distorsionar, ya que más que ver cosas de nosotros mismos podemos buscar identidades foráneas para poder llenar esos vacíos que sólos se vuelven nebulosas en nuestro universo interno.
Monday, January 23, 2006
Fuente emol
www.emol.cl
Rector Pedro Rosso:
UC propone privatizar colegios municipales VÍCTOR ZÚÑIGA
La autoridad académica espera que la medida sea acogida por nuevo gobierno.
VÍCTOR ZÚÑIGA"Facilitar e incentivar traspasos de colegios municipales a la categoría de particulares subvencionados" propuso el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor Pedro Rosso, como tarea para el próximo gobierno.La autoridad fue consultada por las acciones que deberían emprenderse para los próximos años en materia de educación.Para el corto plazo, el rector UC dijo que las prioridades para los dos primeros meses de gestión gubernamental deben ser convocar a un debate amplio orientado a evaluar las políticas y estrategias aplicadas durante la última década y desarrollar el plan orgánico de trabajo."Una posibilidad sería crear un órgano ejecutivo asesor permanente, del más alto nivel, integrado por expertos independientes al gobierno, cuya misión sería elaborar o actualizar las propuestas de la Comisión Brunner", dijo.También es necesario evaluar el costo real de los servicios educacionales, ya que para elevar el nivel de la educación escolar los montos de subvención actuales son insuficientes para apoyar un salto cualitativo, afirmó.En cuanto a las prioridades para el primer y cuarto año de gobierno, el rector Rosso propuso que es necesario redefinir una carrera profesional docente que premie los méritos y la calidad de la docencia."La redefinición de la carrera docente incluye revisar el Estatuto docente, muchas de cuyas disposiciones están obsoletas".Agregó que es necesario complementar la evaluación docente actual, sobre la calidad de los profesores, con una evaluación externa del aprendizaje de los estudiantes, medición que hoy no se realiza en forma sistemática, fijando estándares y metas e incentivos sobre éxito para alumnos y sostenedores."Hay que revisar la actual estructura de gestión escolar, donde el Ministerio se ocupa de la gestión pedagógica y la municipalidad de la administrativa, sin que el sostenedor sea responsable de los resultados. Este modelo atenta contra la eficacia del sistema y redunda fuerte y negativamente en su calidad".Rosso es crítico de los aranceles de referencia del Gobierno, instrumento para entregar créditos con aval estatal, razón por la cual está por eliminarlo.Dijo que se debe poner en marcha un programa de acreditación de carreras ágil, transparente, riguroso y voluntario, manteniendo obligatoriedad sólo para las carreras del área de salud y psicología."Es importante reconocer el papel clave y único de las universidades de investigación, otorgándoles un estatuto especial, en el que se consideren íntegramente sus exigencias y se canalicen, por vía concursable, los recursos necesarios", expresó el rector de la U. Católica.En una palabraAnte la propuesta de traspasar colegios públicos al área privada, la reacción:"Indecente", Jorge Pavez, presidente del Colegio de Profesores."Interesante", Mario Olavarría, vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades."Viable", Rodrigo Castro, director del Área Social del instituto Libertad y Desarrollo.
Recordé que en los años en que estudiaba en la Universidad Austral y estaba comenzando el asunto de la reforma educativa en Chile, un profesor de curriculum, el más temido, nos dio a conocer sus aprehensiones acerca de privatizar la educación pública, lo cual empobrecería al profesorado a causa de que los sostenedores por muy buenos y "derechos" que sean.. harán lo imposible por ganar lo más posible, entonces, pueden contratar por 1 año predisponiendo a los profesores con más experiencia a la cesantía... quitarían las vacaciones, ya que con toda la oferta de profesores que existe y la necesidad de sobrevivir, llevaría a éstos a aceptar tratos como contratos hasta Diciembre.. que ya se llevan a cabo.. sin ninguna supervisión.
Ojalá esto sea bien estudiado..
www.emol.cl
Rector Pedro Rosso:
UC propone privatizar colegios municipales VÍCTOR ZÚÑIGA
La autoridad académica espera que la medida sea acogida por nuevo gobierno.
VÍCTOR ZÚÑIGA"Facilitar e incentivar traspasos de colegios municipales a la categoría de particulares subvencionados" propuso el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor Pedro Rosso, como tarea para el próximo gobierno.La autoridad fue consultada por las acciones que deberían emprenderse para los próximos años en materia de educación.Para el corto plazo, el rector UC dijo que las prioridades para los dos primeros meses de gestión gubernamental deben ser convocar a un debate amplio orientado a evaluar las políticas y estrategias aplicadas durante la última década y desarrollar el plan orgánico de trabajo."Una posibilidad sería crear un órgano ejecutivo asesor permanente, del más alto nivel, integrado por expertos independientes al gobierno, cuya misión sería elaborar o actualizar las propuestas de la Comisión Brunner", dijo.También es necesario evaluar el costo real de los servicios educacionales, ya que para elevar el nivel de la educación escolar los montos de subvención actuales son insuficientes para apoyar un salto cualitativo, afirmó.En cuanto a las prioridades para el primer y cuarto año de gobierno, el rector Rosso propuso que es necesario redefinir una carrera profesional docente que premie los méritos y la calidad de la docencia."La redefinición de la carrera docente incluye revisar el Estatuto docente, muchas de cuyas disposiciones están obsoletas".Agregó que es necesario complementar la evaluación docente actual, sobre la calidad de los profesores, con una evaluación externa del aprendizaje de los estudiantes, medición que hoy no se realiza en forma sistemática, fijando estándares y metas e incentivos sobre éxito para alumnos y sostenedores."Hay que revisar la actual estructura de gestión escolar, donde el Ministerio se ocupa de la gestión pedagógica y la municipalidad de la administrativa, sin que el sostenedor sea responsable de los resultados. Este modelo atenta contra la eficacia del sistema y redunda fuerte y negativamente en su calidad".Rosso es crítico de los aranceles de referencia del Gobierno, instrumento para entregar créditos con aval estatal, razón por la cual está por eliminarlo.Dijo que se debe poner en marcha un programa de acreditación de carreras ágil, transparente, riguroso y voluntario, manteniendo obligatoriedad sólo para las carreras del área de salud y psicología."Es importante reconocer el papel clave y único de las universidades de investigación, otorgándoles un estatuto especial, en el que se consideren íntegramente sus exigencias y se canalicen, por vía concursable, los recursos necesarios", expresó el rector de la U. Católica.En una palabraAnte la propuesta de traspasar colegios públicos al área privada, la reacción:"Indecente", Jorge Pavez, presidente del Colegio de Profesores."Interesante", Mario Olavarría, vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades."Viable", Rodrigo Castro, director del Área Social del instituto Libertad y Desarrollo.
Recordé que en los años en que estudiaba en la Universidad Austral y estaba comenzando el asunto de la reforma educativa en Chile, un profesor de curriculum, el más temido, nos dio a conocer sus aprehensiones acerca de privatizar la educación pública, lo cual empobrecería al profesorado a causa de que los sostenedores por muy buenos y "derechos" que sean.. harán lo imposible por ganar lo más posible, entonces, pueden contratar por 1 año predisponiendo a los profesores con más experiencia a la cesantía... quitarían las vacaciones, ya que con toda la oferta de profesores que existe y la necesidad de sobrevivir, llevaría a éstos a aceptar tratos como contratos hasta Diciembre.. que ya se llevan a cabo.. sin ninguna supervisión.
Ojalá esto sea bien estudiado..
Saturday, January 14, 2006
Volver

Estoy contenta, el llegar a Valdivia me ha provocado un sin fin de emociones de todo tipo, he ido a ver el río, mi hijo menor me preguntaba si los barcos eran trenes, porque el tren queda cerca de mi casa en Rancagua.. me costó hacerle entender que sólo eran semejanzas, pero está encantado con todo lo nuevo que ha visto, los lobos marinos, los rios, los árboles, los aromas.
Hace tanto tiempo que mis pies no pisaban estas tierras que el clima me ha tenido un poco enferma.. incluso encuentro que hace calor a pesar de la humedad y no sé cómo vestirme.
Los recuerdos hacen gala en mi memoria.. las sensaciones se tornan juveniles y me siento libre como las taguas.
Tuesday, January 10, 2006
Poesía al padre

Poesia al padre
La luz de tus palabras.. siempre
fuego encendido en mis entrañas
Entrañable, perenne,
mensaje que deja huellas en las arenas
y en las piedras,
paciente y perdurable desde la matiné
hasta la noche..
Loco.. amigo, caminante,
gracias por ser luz entre las sombras,
por aquellos cuentos que relataste en las noches lluviosas
y que jamás olvidaré.
árbol grueso, rama, nido y calidez..
Desde tu infancia pérdida de grandes llantos..
tu fuerza interna..
Thursday, January 05, 2006
Fragmentos

Me pierdo en los matices verdes de los árboles y pájaros de mi memoria,
Camino cerca del agua por las calles de empedrado en un calmo paseo a pie,
Allí encuentro el puente que me cruza hasta mi hoy y los calores de mis pies..
Recorro las veredas de la infancia con ciertos temores superados,
Quisiera saber en las caminatas finales cuáles serán mis sueños,
los temores que aún me perseguirán o qué fantasmas hallaré muertos.
Estará por siempre en este fulgor y compañía?,
Lo que viví de niña lo guardo en los poemas de este caminar celoso y..
quisiera que este hoy supere la vehemencia del pasado y la nube del futuro
Del Debate

Ayer observé el debate muy concentrada, y mientras se hablaba de educación que es mi tema.. en el sentido de que es mi fuente laboral y mi gran motivacíón, pensaba..
El gobierno ha realizado mejoras que van en la infraestructura, la mejora de la calidad de los recursos que llegan a al Escuela ( y lo digo a ciencia cierta , ya que trabajé en varias escuelas rurales durante el 2005), imaginense una Escuela rural que posee 36 computadores en red...
ni en el mejor colegio particular.
Se ha mejorado la calidad de la locomoción ( sin duda deben existir localidades menos afortunadas.. pero eso llama a mejorar las gestiones locales).. recordaba que mi madre me contaba que ella debía caminar kilómetros para llegar a la Escuela más cercana.. hoy a los niños se los va a buscar en buses que llegan muy cerca de sus casas.. reciben alimentación tanto en el desayuno , como al almuerzo... ( vemos marchando bien en lo asistencial, quizás mejorar las colaciones o los lugares para comer sería el tema).
Ahora con todo esto qué falta para mejorar la calidad???
1. Existen profesores muy viejos en el sistema.. que siguen trabajando como hace 20 años, aun con todo el perfeccionamiento que obtienen.
2. Porque la reforma no a todos los profesores les agradó.. por lo engorrosa de las planificaciones y el poco tiempo que tienen para realizar esta actividad.. deben sacrficar horas con su familia y eso.. quién lo paga???
3. En los sectores municipales se debería contar con un alto número de Educadores diferenciales, sicólogos, asistentes sociales y orientadores.. debido a las presiones que deben soportar muchos niños pobres en este país.. con relaidades de abuso desgarradoras.. realidades de falta de estimulación temprana, pero buena estimulación temprana, porque a veces se observa un trabajo mediocre en los Parvularios centrado en lo asistencial, y no en lo cognitivo... más computación en esa área, más música ( educar con buena música), más contenidos , más salidas a experimentar el aprendizaje.
4. No todos los profesores saben computación y en este momento es crucial para apoyar el aprendizaje de los alumnos.
Son elementos que deben estudiarse más a fondo, pues están limitando los esfuerzos que se están realizando en esta área...
Ahh y otra cosa que me tocó vivir.. no puede ser que en un colegio privado se contrate a los profesores hasta diciembre.. para ver si los recontratan en marzo.. eso aparte de ser malo como elemento de presión a un profesional que ya está estresado por el trabajo en sí... merma su dignidad...
Monday, January 02, 2006
falta

Calor, sed de humedad,
Frío.... ansias de abrigo
mañana quien sabe si tendré lo que tengo hoy
y lo desearé con locura.....
Hoy deseo lo de ayer......
Nos inculcan este sentir desde niños, empezando por la cencienta y su.. serán felices siempre, después.. no ahora.. no disfrutamos hoy de lo que tenemos.
Me recordaba de un programa de TV en el cual en un ritual tribal , se preparaba a las niñas de 12 años a ser mujeres, la mujeres mayores las preparan, les hablan de cómo será y realizan un ritual... nosotros no tenemos esos rituales y tendemos a deprimirnos al asumir la vida adulta, la tele, (todo) nos hace pensar que la adolescencia es la mejor parte de la vida, ¿ qué falta?. falta el rito???, falta concentrarnos en el hoy????
Extrañar el útero materno

Tras el año nuevo .. me dan deseos de viajar pero parece que el bolsillo no me va a aguantar este verano.. hubiese querido ir a Valdivia a votar y a ver a mis padres, pero ... bueno, debo asumir que nunca fuí, ni soy, ni seré acaudalada.. siempre me ha gustado la sencillez, pero en este momento quisiera tener mucho dinero para ir a la casa paterna y quedarme allá por unas semanas, que se le va a hacer tendré que conformarme con pasar un verano caluroso a más no poder en Rancagua y asumir la mala administración de los pocos fondos que solemos adquirir..
En realidad este año el viaje significaba también esto de buscar refugio en el útero después de un año con bastantes emociones de todo tipo y cansador, pues mi hijo pequeño duerme bastante mal, por ende yo duermo ( si es que lo hago) con las antenas bien alertas, eso.. desde que nació y conste que ya tiene tres años.. es que los dos son sonámbulos ( o sea los tres) padre e hijos y yo he debido asumir esta condición con bastante cansancio..A veces hablan , gritan y se caen de las camas..
Ese buscar el lazo con la adolescencia , eso de..no tener muchas responsabilidades.. eso esperaba encontrar en casa de mis padres.. que es una ilusión también, pero bueno.. terminaré mi carrera mejor será y capaz que encuentre algún trabajo part time ( bastante que necesito la platita extra).. así es que a enviar curriculum.
Subscribe to:
Posts (Atom)